Más de 300 participantes procedentes de 77 instituciones nacionales y 13 del extranjero participan en la XIV edición del Congreso Internacional de Análisis Organizacional que se celebra del 9 al 11 de noviembre en la Universidad de Guanajuato (UG), bajo el lema: “Educación superior y desarrollo sustentable”.
En tres días los asistentes a este Congreso, abordarán 270 ponencias que se impartirán en 12 mesas de trabajo, con la finalidad de reconocer y fortalecer los procesos organizacionales.
Fue el secretario general de la UG, Héctor Efraín Rodríguez de la Rosa, quien destacó la importancia de este espacio de reflexión sobre la actividad y compromiso para generar conocimiento que incida favorablemente en la formación de alumnos.
El funcionario fue acompañado por el Senador, Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación del Senado de la República, así como por la directora de la División de Ciencias Económicas y Administrativas (DCEA), Claudia López Gómez, además de Guillermo Ramírez Martínez, presidente de la Red Mexicana de Estudios Organizacionales y Jorge Octavio Landeros, director de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Romero Hicks sustentó la conferencia, “Educación Superior y Desarrollo Sustentable”, donde destacó la importancia de fortalecer la educación superior y los esfuerzos que realizan instancias como la Red Mexicana de Estudios Organizacionales.

 

URGE A INICIAR AÑO CON NUEVO REGLAMENTO
SAÚL CASTRO

El Reglamento de Uso y Aprovechamiento de la Vía Pública y Venta de Alimentos, se tendrá que terminar en este año, para garantizar la legalidad y poner orden en la ciudad, aseguró el regidor priista, Gabino Carbajo Zúñiga.
Aseveró que antes de reglamentar el usos del suelo en la vía pública, habrá un diálogo con los comerciantes que hacen uso y explotación en las calles y plazas de la ciudad.
“Si no queda, es porque se nos entorpezca al final con el diálogo, con la interlocusión con los actores que tienen interés jurídico, comerciantes, gupos sociales, etc.”, apuntó.
Señaló que una vez terminado el Reglamento, se dará certeza y orden en la vía pública en la ciudad.
Carbajo dijo que al inicio del 2017 el Reglamento debe de ser la parte fundamental para poder renovar o dar permisos en la vía pública.
El funcionario indicó que en el caso de los restauranteros que tienen mesas y sillas en la vía pública, se debe dar un permiso permanente de acuerdo al Reglamento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *