Alrededor de 500 personas participaron en la IX edición del Tapete de la Muerte, que organiza la asociación civil Manos Unidas, que dirige el guanajuatense Pedro Chacón.
Desde la calle Manuel Doblado, pasando por Sopeña, Luis González Obregón, hasta la Plaza de la Paz el transeúnte se encontró con tapetes hechos de aserrín de diferentes colores, semillas como frijol, maíz, arroz, así como azúcar y sal.
De inmediato se percibió el interés por las tradiciones de Día de Muertos, pues además de ver los trabajos realizados por estudiantes de secundaria y preparatoria, algunos no pudieron resistirse a tomar algunas fotos de sus creaciones.
Novena edición
Este año participaron estudiantes la primaria Benito Juárez, el Colegio Montessori, la Universidad de León, el SABES de Santa Rosa, el Colegio América, la secundaria Técnica #34, el Instituto Ignacio Montes de Oca, así como alumnos del Tecnológico de Guanajuato y del CECYTE, además de grupos de artistas independientes, familias y sociedad en general. 
El recorrido inaugural inició a las 2:00de la tarde de ayer y al finalizar los creadores recibieron un reconocimiento por su destacada participación en el evento que se realiza desde hace 9 años con el objetivo de fortalecer nuestras tradiciones mexicanas.
Como cada año, el presidente de Manos Unidas, Pedro Chacón, agradeció la entusiasta participación de la juventud guanajuatense, que sin importar el calor o el estar hincado durante varias horas, lograron su objetivo, crear un tapete donde salta a relucir su creatividad y se disfrutan las tradiciones.
En los tapetes figuraron calaveras, catrinas, pero también personajes como Cervantes, que este año se recuerda 400 años de su muerte, entre otros personajes más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *