Los taxistas Ejecutivos en el estado han recibido en promedio 60 infracciones por no brindar el servicio como se les autorizó, aseguró el Director de Movilidad del Estado, Juan Carlos Hernández.
“Se han detectado varios vehículos. Algunos vehículos dando un servicio diferente que lo autorizado, que no utilizan la plataforma como tal, y han sido sancionados y detenidos en su momento”.
Los infractores son sancionados con multas por no brindar el servicio de acuerdo a la Ley de Movilidad de hasta 700 UMAS, que son más de 70 mil pesos y si cometen la misma falta, se les cancelará el servicio de Taxi Ejecutivo.
Los operadores de los taxis que tienen concesiones por el estado desde hace varios años han denunciado que en la capital circulan más de 120 Taxis Ejecutivos, convirtiéndose en una competencia desleal.
En este sentido, el responsable de la movilidad en el estado aseguró que para el municipio de Guanajuato sólo se dieron 70 permisos a Taxis Ejecutivos, pero que todos transitar libremente en cualquier ciudad.
“La Ley de Movilidad establece que los vehículos de servicio Ejecutivo, aún cuando sean de otra ciudad del estado, pueden venir a cualquier otra ciudad”.
