El primer actor Ignacio López Tarso, dio vida al caballero de la triste figura con el divertimento a tres voces y una guitarra que presentó con su hijo, el actor Juan Ignacio Aranda; la actriz Gabriela Pérez Negrete y el guitarrista Guillermo González Phillips, con motivo del IV centenario luctuoso de Miguel de Cervantes Saavedra.
Una vez que salió a escena, el actor que personificó a Macario en la película del mismo nombre, se escuchó en el recinto un estruendo aplauso dedicado a una de las figuras más enigmáticas del cine mexicano del siglo XX, que se ha ganado el corazón del público con sus multifacéticas interpretaciones.
A modo de introducción, el narrador contó a la audiencia el nacimiento del texto que surgió de la pluma de Cervantes y que a más de 400 años de existencia sigue vigente. Por tal motivo no podía faltar la presencia de don Ignacio, en el Festival Internacional Cervantino, pues a lo largo de su trayectoria artística se ha topado con este personaje del autor español, como si cabalgara siempre con él.
Las aventuras de Alonso Quijano
De esta manera inició la lectura dramatizada de algunos pasajes de las aventuras de Alonso Quijano, a quien se le secó el cerebro después de leer tantos libros de caballería. Mientras los tres actores hacían lectura de los textos, los acompañó Guillermo González Phillips, quien interpretó a varios compositores de la época como Luis de Narváez, Alonso Mudarra, Gaspar Sanz, entre otros.
En momentos el público reía, en otras se mantuvo en total silencio para escuchar con claridad los diálogos de los personajes, y ver al histrión dar vida a este personaje creado de la mente de Cervantes que nos remite a la locura y genialidad, algo que sin duda todos tenemos un poco.
A través de sus voces los acompañamos a la lucha con los gigantes que no eran otra cosa más que molinos de viento, a su sentir con respecto a su amor desmedido que le tiene a Dulcinea del Toboso, y para cumplir su deber, tiene a su lado a su fiel escudero, Sancho Panza.
Al concluir la lectura, las palmas se volvieron a unir una vez más, don Ignacio agradeció al público por escuchar este divertimento que dirigió Eduardo Ruiz Saviñón. Posterior al evento, el elenco se quedó en el escenario para dialogar unos minutos con ellos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *