En el marco del festejo de la toma de la Alhóndiga de Granaditas, Joaquín “El flaco” Arias Espinoza fue homenajeado con la presea “El Pípila de Plata”, por su invaluable aportación a la cultura, al ser el fundador de la primera estudiantina de América.
Este distintivo llegó del Club de Leones de Marfil A.C., por su destacado impulso a las artes escénicas y musicales en la ciudad de Guanajuato, fue el creador y fundador de la primera estudiantina de América y de México, la llamada Estudiantina de la Universidad de Guanajuato.
También destacó como actor del Teatro Universitario que diera origen a los Entremeses Cervantinos, los cuales fueron la base del Festival Internacional Cervantino (FIC).
El homenaje a este destacado personaje de la ciudad, se realizó el pasado 28 de septiembre en las instalaciones del Museo Iconográfico del Quijote.

. ¿Cómo se siente de recibir este reconocimiento?
.Muy halagado y orgulloso, sobre todo por quién me lo otorga, estaba viendo que tiene un simbolismo muy grande para la población.
Y me atrevo a decir con toda franqueza que esta presea, la gente de Guanajuato, el pueblo en general, la aprecia más que la que ya una vez recibí en 1976 como Guanajuatense Distinguido.
Platicando con la gente como que sienten más propio este reconocimiento. Siento que es un reconocimiento de todo el pueblo de Guanajuato.

. ¿Cómo se forjó el sueño de crear la estudiantina?
.Esto nace de leer un libro de Agustín Lanuza, sobre tradiciones y leyendas guanajuatenses, y me imaginé viendo uno de sus trabajos, y soñaba con hacer y no lo he hecho, el Paseo del Pendón, era el pendón de la Universidad de Guanajuato, ya me imaginaba yo a los del Teatro Universitario, al cual pertenecí durante muchos años, desde 1953, soñaba verlos con sus trajes, desfilando, antorchas, quitar la luz eléctrica en ese momento del paseo con los de Química con sus batas, los de minas con sus cascos, sus lámparas. 
Todo eso lo imaginaba, y pensé qué pongo enfrente y estaba un grupo musical, pensé en la sinfónica y dije no, la banda menos, busqué algo de la ciudad y no sabía que era.
Fue hasta 1962 cuando oí una estudiantina, y dije eso es lo que yo estaba buscando, pedí el disco y dije hago una y se va a llamar Estudiantina de la Universidad de Guanajuato.
. ¿Dónde se dio la primera presentación?
.El nacimiento de la primera rondalla fue en marzo de 1962.
Y fue en la Plazuela de San Roque la inauguración oficial, gracias al maestro Ruelas, un 13 de abril de 1963.

. ¿Has sido la semilla de varios grupos musicales cómo ha sido posible esto?
.Bueno, gracias a los que me han seguido y se han entusiasmado con esos sueños.

. ¿Usted sigue fomentando a la lectura?
.Sí, con los niños, es para mí un proyecto a largo plazo, pero ya lo iniciamos. Estoy preparando los mil niños lectores del Quijote, en primarias, tengo trabajo en once primarias con 34 grupos. Y esperamos que al terminar el ciclo actual estemos entregando los mil niños.

. ¿Cuál fue la razón que lo llevó a realizar este proyecto?
.Estuve escuchando y viendo en la televisión un convenio que se estaba haciendo con la Universidad Autónoma de México y la complutense de Madrid. En la cuestión con el difundir el español en varios países sobre todo asiáticos entre ellos la India, China, Corea, Japón y aparte Europeos como Alemania, Francia, Italia e Inglaterra.
Yo me quedé pensando y nosotros qué, Guanajuato es la Capital Cervantina de América. Así me dormí y entre sueños, desperté y tome una tarjetita y apunté lo que iba a hacer por Guanajuato, en la mañana que desperté vi de qué se trataba una Cruzada de la Lengua Española.
Así opté por comenzar a preparar a mil niños con la lectura del Quijote.

. ¿Los recortes financieros a la cultura afectarían su trabajo?
.No. Voy a buscar bajar los recursos de dónde sea, tengo la ventaja inmensa de contar con la directora de la institución en la cual trabajo (Casa de la Cultura), la cual es muy buena y me ayuda increíblemente. Es una persona que incluso me enseña cómo trabajar.- comentó “El flaco” Arias quien tiene infinidad de proyectos, los cuales en su momento los dará a conocer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *