El pintor guanajuatense Jesús Gallardo será homenajeado por su amplia trayectoria como artista plástico en el evento denominado Orgullo Guanajuato FIC,  que se realiza desde hace 3 años para reconocer a los artistas guanajuatenses que participan en el Festival Internacional Cervantino.
Hoy a la 1 de la tarde se abrirán las puertas del Teatro Juárez para recibir al leonés que fundó la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guanajuato en 1952. También a los más de 1 mil artistas guanajuatenses que se presentarán del 2 al 23 de octubre en los diferentes escenarios de la ciudad para “embriagar” con su talento al público que acuda a la llamada fiesta del espíritu.
Este evento que es organizado por el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de la Cultura reconoció en su primera edición al grupo de música antigua “Los Tiempos Pasados”, creado en 1972 por Armando López Valdivia. El ensamble cuenta con una destacada participación en este festival dedicado a Miguel de Cervantes Saavedra, escritor español de cual se conmemora su IV centenario luctuoso.
El segundo año recibió la presea “Mtro. Eugenio Trueba Olivares”, el destacado pianista Rodolfo Ponce Montero y también se reconoció al joven pianista irapuatense Luis Herman Miranda, quien el año pasado ofreció un concierto con obras de Ludwing Van Beethoven, Franz Liszt.
Ahora es el turno del destacado pintor que hace 2 años fue homenajeado por la Loteria Nacional para la Asistencia Pública con la aparición de su obra  “El puente de Tepetapa” en el billete que se vendió por todo el país. Se trata de un óleo realizado en 1963.
Es artista que nació el 11 de diciembre de 1931 y que es considerado por la periodista y escritora María Luisa “La china mendoza” como “Hijo predilecto de Guanajuato” y uno de los mejores paisajistas de México pintó hace 2 años su tercer mural en el edificio de la Presidencia Municipal de León.
El artista que ha participado en más de 70 exposiciones colectivas, estudió en la Academia de San Carlos, que se encuentra ubicado en la Ciudad de México.
 Jesús Gallardo domina la técnica de grabado y sigue pintando hasta hoy en día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *