Una vez más la Banda de Música del Estado dirigida por el maestro José Manuel Sandoval sorprendió a los espectadores con su actuación en el Teatro Juárez, esta vez en compañía del joven pianista Luis Herman.
Ayer por la noche, las luces del Teatro Juárez se encendieron para escuchar a la Banda que tiene sus raíces en el siglo XIX. Este grupo ha participado a lo largo de su existencia tanto en eventos cívicos como en fiestas tradicionales como en la apertura de la Presa de la Olla donde interpretan “Sobre las olas”, vals compuesto por Juventino Rosas.
Después de su última actuación en este recinto que fue el pasado mes de mayo, donde además de ofrecer un programa especial, algunos de sus integrantes recibieron un reconocimiento por su amplia trayectoria artística, regresaron para deleitar al público con un programa completamente nuevo.
En esta ocasión se escogieron obras de destacados músicos como: “La catedral sumergida”, de Debussy; “El concierto de Varsovia”, de Richard Addinsell, donde los asistentes fueron testigos del prodigioso talento del pianista Luis Herman, quien actualmente estudia en la Universidad de Música Fryderyk Chopin de Varsovia, Polonia.
La coordinación rítmica y musical con la Banda de Música del Estado dio pauta a que los asistentes unieran sus manos durante varios segundos, aplausos que indudablemente se ganaron por el esfuerzo y dedicación para presentar un programa de calidad.
Después del intermedio, siguió el concierto con el “Bolero”, de Maurice Ravel, todos notaron el inicio de la pieza cuando la caja orquesta marcó el comienzo de la obra musical que se estrenó por primera vez el 28 de noviembre de 1928 en París.
La Banda de Música del Estado concluyó el concierto con “Las bodas” de Luis Alonso, los músicos fueron despedidos por el público entre una ola de aplausos.
