Con las lluvias de los últimos días, el río del Camino Antiguo de Marfil, sobrepasó su margen por lo que algunas familias pasaron su domingo sacando agua de sus viviendas.
De acuerdo con los afectados, en la madrugada del domingo las aguas sobrepasaron las bardas del río, derribando árboles y rejas en diversos puntos del Camino Antiguo.
No sólo se vieron afectadas las casas más cercanas, sino también el camino de terracería que amaneció con grandes encharcamientos y lodazales que dificultaron el tráfico peatonal y automovilístico.
Decenas de árboles de carrizo que habitan en el río se vinieron abajo, y en ellos acabaron montañas de basura que se acumula en la zona.
Uno de los derrumbes que ocasionaron más daños fue sobre el puente que conecta al Templo de Camino Antiguo.
Deslaves
Las lluvias que cayeron durante la noche del sábado y madrugada del domingo, provocaron que partes de los cerros se desgajaran sobre la carretera a la comunidad de Santa Ana, entorpeciendo la circulación vehicular.
En el camino a la mencionada población en al menos en tres puntos se presentaron deslaves.
El primero de los derrumbes se produjo a casi dos kilómetros de la población, donde el talud de un cerro arrastró árboles y un tramo de malla ciclónica que utilizaban para delimitar un terreno.
En otros dos desgajes leves cayeron piedras a la carretera.
La contingencia más importante fue cerca del puente La Soledad, que cruza la presa del mismo nombre a la alturade Santa Ana, en este sitio las lluvias arrastraron varias toneladas de lodo y piedras y arrancaron de raíz un pirul de aproximadamente 6 metros de alto, las ramas del árbol arrancaron cables de energía eléctrica,dejando sin energía eléctrica a varios habitantes.

 

Les ‘llueve’ tierra en La Venada

Fernanda Rangel

La Plaza de la Venada terminó en gran parte cubierta por una espesa capa de tierra que se deslavó del cerro.
A decir de uno de los representantes del comité de vecinos, Nosario Castillo, ya han solicitado varias veces a las autoridades municipales apoyo para construir un muro, y además para que les ayuden a recoger el escombro que ha caído pero después de un mes, no han recibido apoyo.
El apoyo fue solicitado a la Directora de Desarrollo Social y Humano, Patricia Preciado Puga.
Algunas vecinas aseguran que siempre ha caído un poco de tierra en tiempos de lluvias pero que en esta temporada ha sido demasiada, al grado que tapa las tuberías del drenaje y las entradas de las casas. 
Dicen que todo inició después de la colocación de varias estructuras irregulares en la punta del cerro, pues para poner sus casas derribaron varios árboles, razón por la que cae más tierra de lo habitual.
La capa de tierra y escombro que está en las calles de La Venada, es de más de 40 centímetros de espesor, misma que no sólo tapa las calles y entradas de las casas, sino también es un foco de infección.
Lo anterior porque, según platicó Nosario Castillo, la tierra que cae está contaminada por residuos de los paracaidistas que están en la cima, pues utilizan fosas para hacer sus necesidades fisiológicas, las cuales terminan viajando a las puertas de algunos colonos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *