Daños irreparables presentan algunos de los 36 cuerpos momificados que se exhiben en el Parador Turístico de Sangre de Cristo, al parecer, los constantes viajes y el manejo, terminaron por cobrar factura a las “Momias Viajeras”.
En días pasados Paloma Robles Lacayo, directora del Museo de las Momias, reconoció que los constantes viajes y traslados de las momias viajeras, ocasionaron algunos daños a los cuerpos.
Así que en sesión de trabajo de la Comisión de Momias, dijo que el estado que guardan las Momias Viajeras tiene que ser atendido cuanto antes, para evitar un mayor deterioro.
am Express cuenta con una serie de fotografías que exhiben que algunas momias tienen daños prácticamente irreparables, aunque para determinar si fueron ocasionados durante los viajes, el Municipio requiere hacer un estudio a fondo.
En las fotos se ve la momia de un infante, a quien le faltan algunas partes del cráneo, por consiguiente el daño es visiblemente irremediable.
Una segunda momia, de otro infante, tienen la ropa de sus brazos dañada, con pedazos a punto de caer, estas fotos fueron tomadas cuando llegaron los cuerpos al Parador de Sangre de Cristo, hace poco más de un año.
Aunque en las vitrinas ya fueron colocadas, de tal forman que no se aprecian totalmente los daños que presentan.

Sigue el adeudo 
Estas momias viajaron a distintas ciudades de Estados Unidos, por un periodo de tres años, ya que el empresario Manuel Hernández Berlín, gerente de Firma Corporativo, se negaba a regresar los 36 cuerpos.
Actualmente este empresario mantiene un adeudo de un millón de dólares, por esta gira, según la sentencia impuesta durante un litigio contra el Municipio.
En las fotografías, se muestran momias en la ciudad de Guadalajara, cuando fueron llevadas a realizar un estudio, aunque no se sabe si forma parte de la colección de “Momias Viajeras”.

Sin protocolo
Durante los movimientos a los cuerpos momificados, no existe un protocolo de manejo y los restos fueron manipulados con las manos, sin guantes, como si se tratara de un simple objeto.
Actualmente las momias también viven un momento difícil, porque la humedad que se filtra al museo de Sangre de Cristo, puede revivir el proceso de deterioro de estos cuerpos deshidratados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *