En el segundo día de música en la explanada de la Alhóndiga de granaditas se contó con la presencia de tres bandas que se destacaron por su variedad de sonidos como trip-hop experimental y por supuesto rock.
Con el sonido de la guitarra y la batería inició su participación el dueto de hard rock, Yokozuna, conformado por los hermanos Arturo y Antonio Tranquilino que deleitaron a sus seguidores con las rolas más destacadas de sus producciones discográficas. “¡Muy buenas noches. Nosotros somos Yokozuna!”. Los músicos complacieron a sus seguidores con rolas como “A los cerdos”, entre otras.
Botellita de Jerez salió al escenario saludando a su público por el color de ropa que vestían, y recordando a uno de los compositores guanajuatenses más conocidos a nivel internacional, José Alfredo Jiménez.
Poco a poco la explanada de la Alhóndiga de Granaditas se abarrotó al escuchar el peculiar sonido ronckanrolero de esta agrupación formada en la Ciudad de México en 1983. Al concluir una de sus rolas, invitaron a los fanáticos a levantar las manos.
“Esta canción se la queremos dedicar a Miguel Hidalgo I. Costilla¡Vivan los héroes que nos dieron la independencia!”, dijeron al recordar que la cabeza del cura estuvo en exhibición en una de las esquinas de la Alhóndiga de Granaditas.
Poco a poco los ánimos aumentaron y no faltó quien se pudiera a brincar sacudiendo la cabeza a todo lo que da, mientas los botellita de Jerez cantaba una de sus canciones que hablan de algunos acontecimientos históricos de nuestro país pero con el toque que los caracteriza en la escena musical.
En una de sus canciones de su última producción musical se inspiraron en la obra literaria de Antoine Saint-Exupéri, “El principito”. Después de algunas canciones recordaron que hacía tiempo que no visitaban la ciudad y continuaron el concierto interpretando la primera parte de la canción “Bésame mucho”.
De todo interpretó la banda de rock, incluso se pusieron románticos con una canción que habla de amor, y en varias ocasiones comentaron cómo surgieron algunas de sus canciones y de algunos sucesos que han acontecido actualmente en el país.
“Esta canción está dedicada a todos ustedes, al pueblo del Bajío”, pieza que da título a su último disco. “¡Nosotros somos Botellita de Jerez, gracias por venir Guanajuato!” y
Después de su presentación, siguió la exhibición de los cortometrajes que se realizaron durante 48 horas por estudiantes universitarios.
