Egresado como Médico Veterinario egresado de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Luis Guillermo Solís González, llegó a la Capital del Estado hace más de una década, para dirigir un hospital para mascotas.
Actualmente “Memo” Solís dirige uno de los hospitales de mascotas, más prestigiados en la ciudad donde ofrece desde estética canica, hasta estudios especializados y transfusión sanguínea.
Este especialista en atención de animales, invita a los propietarios de las mascotas a brindarles además de un hogar, darles atención y sacarlos a caminar o correr, así como otorgar alimentos adecuados, etc…
. ¿De dónde eres originario?
.Yo nací en Querétaro, pero desde la primaria, secundaria y parte de mi preparatoria en San Luis de la Paz.
Posteriormente la familia nos trasladamos a la ciudad de Guanajuato, de donde son originarios mis abuelos, por la necesidad de estudiar estudiando, aquí continué mi preparatoria.
Después nos fuimos a la ciudad de Zacatecas, para estudiar la carrera como Médico Veterinario.
. ¿Cuándo decides radicar definitivamente en Guanajuato?
.Después de mi titulación, hice una tesis relacionada con la salud de las ovejas, ese estudio fue en 2004 y se hizo una publicación internacional.
En el 2001 pusimos una estética canica en Zacatecas, donde iniciamos formalmente con un negocio con el nombre de Lobos.
. ¿Cuándo abres tu clínica en Guanajuato?
.Fue en 2004 cuando abrimos “Estetican”, anteriormente veníamos en vacaciones.
. ¿Por qué te quedaste en la Capital?
.Porque de aquí es mi familia, aquí ya tengo a mi esposa y a mis hijos.
. ¿Qué te gusta de la ciudad?
.Me gusta todo, me gusta el centro, desde las momias hasta la Presa de la Olla, pero algo que me gusta más es su gente, a diferencia de otros lugares, la gente es muy amable y noble.
. ¿Por qué decides estudiar esta carrera?
.Mis intenciones eran originalmente estudiar Ingeniería Solar, presente mi examen en la Facultad de Química, mientras nos daban los resultados, presente en la Universidad de Zacatecas en la carrera de Médico Veterinario.
Y es que cuando éramos pequeños mi padre era director de una secundaria técnica, ahí teníamos contacto con unos cerditos, nos levantaba en la madrugada para irlos a cuidar.
También en la escuela tenía vacas, conejos y me gustaban muchas las mascotas. De pequeño tuvimos un perrito que nunca había salido a la calle, el día que salió lo atropellaron, presentó una afectación pulmonar.
Yo tenía mucho coraje porque no sabía qué estaba pasando, ni podía hacer nada al respecto, ese fue uno de los motivos para estudiar esta carrera.
. ¿Qué servicios ofreces?
.Medicina general, estética canina, diagnósticos evidenciados con imagenología, rayos X, ultrasonidos, y nos apoyamos con laboratorios para hacer estudios de sangre y orina.
Además de estar especializados en transfusiones sanguíneas, además de atención de fracturas, cirugías y atención médica preventiva.
. ¿Cuál es el servicio que más solicita la gente?
.La gente viene más por atención médica para sus mascotas.
. ¿Qué tan importante es apariencia de las mascotas?
.Es muy importante, pero realmente para mí es más importante la salud que la belleza, pueden ir de la mano, pero he notado que hay personas que quieren anteponer la belleza a la salud.
Así que cuando llegan al servicio de estética, sí observamos que tiene alguna afectación a su salud lo informamos.
Así hemos notado que hay perros con cálculos de sarro en los dientes, les decimos a los dueños, porque esto puede provocar diabetes, problemas renales o cardiacos en los animales.
. ¿Con el tiempo han cambiado las características de las mascotas?
.Si, antes la gente vivía en casas grandes y por consiguiente las mascotas como los perros eran razas grandes, ahora al estar las casas más pequeñas se tienen perros cada vez más pequeños.
. Al ser las casas más pequeñas ¿los animales viven estresados?
. Yo vivía hace unos años en el campo, realizaban ejercicio, pero ahora al estar en las mayores comodidades, hay pacientes estresados, obesos, etc.- comenta Guillermo Solís, especialista en mascotas pequeñas.
