Una reciente auditoría de la Contraloría Municipal coordinada por Juan Manuel Valdés Fonseca, al extinto Instituto Municipal de las Mujeres, ratificó irregularidades financieras por un monto aproximado de 500 mil pesos cuando fue dirigido por la actual regidora del PRI, Iovana de los Ángeles Rocha Cano.

Y es que tras la salida de Iovana Rocha en 2013, la entonces contralora Joanna Camacho López, realizó una auditoría al proceso de entrega recepción, donde las presuntas irregularidades sumaron medio millón de pesos.

La auditoría se realizó del año 2011 a febrero de 2013, entre las irregularidades se detectó que había inobservancia a las leyes, porque nunca hubo un apego a la normatividad.

También se detectaron gastos por más de 200 mil pesos, cuya comprobación no indican de manera específica su destino. 

Además se contrataron prestadores de servicios profesionales por cantidades que rondaron los 50 mil y 300 mil pesos, sin adjuntar la evidencia documental que acreditara el trabajo pagado, ni se siguieron los procesos de contratación.

Tampoco se localizaron bienes muebles, los cuales se compraron con recursos públicos municipales y nunca se inventariaron, entre ellos una cámara, un disco duro y un minicomponente, se indicó en la pasada auditoría y se ratificaron en la recién concluida.

El resumen de las irregularidades refiere que en toda la administración la actual regidora surtió combustible a su vehículo particular, con cargo al erario público sin tener permiso del municipio.

Se surtía gasolina

Pese a todas estas irregularidades a la fecha todo este despilfarro sigue impune, pesé a que am Express publicó oportunamente que el día 9 de diciembre de 2012, la actual regidora gasto 529 litros de gasolina magna, por un costo de 5 mil 100 pesos, sin que se especificara la comisión asignada.

También se publicó que Iovana Rocha gastó 16 mil 651 pesos en servicio de cafetería, en eventos fantasmas, los cuales nunca pudo justificar.

Estas irregularidades fueron confirmadas en la presente administración, las cuales fueron concluidas por la Contraloría Municipal, junto a un par de auditorías realizadas al Instituto Municipal de Vivienda, así como a la Comudaj, donde desafortunadamente las irregularidades en estos dos últimos casos prescribieron. 

OFS señaló opacidad

am Express tuvo acceso a esta nueva auditoría donde se determinó que hubo violaciones al reglamento para conformar el consejo directivo, se presentó usurpación de atribuciones, incluso existe un requerimiento del Órgano de Fiscalización Superior del Estado por el incumplimiento en la rendición de cuentas, el cual a la fecha no ha sido solventado.

Al igual que en la pasada auditoría, se concluye que existe un posible daño patrimonial y al erario público del municipio. Ambos documentos están en poder de am Express.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *