Con el afán de preservar y fomentar la panadería artesanal y tradicional, el Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato, convocó a todos los panaderos de la entidad y de las ciudades michoacanas colindantes con Acámbaro para participar en el XXVIII Concurso Regional de Artesanía de Pan.

El certamen se realizó en el atrio del templo de San Francisco de Asís y en esta ocasión se inscribieron 61 participantes con 178 piezas de pan, principalmente provenientes de 3 municipios del estado de Guanajuato: Celaya, Salamanca y Acámbaro.

Los concursantes se ajustaron a las técnicas y materiales tradicionales presentando dos piezas de cada una, una para calificación y degustación, y otra para la exhibición.

Se premiaron en las siguientes categorías que son: pan de concha, pan de mezquite y otros granos, pan de quesadilla, pan de tradicional tallado, pan blanco y figura creativa, tradicional ranchero, pan de pulque y aguamiel. Los ganadores recibieron premios de 2 mil, 1 mil 500 pesos, 1 mil pesos dependiendo de la categoría en la que se inscribieron.

Este concurso se realiza en el municipio de Acámbaro desde hace 28 años y cada año se suman más panaderos a este concurso que tiene como objetivo preservar la panadería tradicional.

Dentro de las tradiciones gastronómicas guanajuatenses el pan de trigo es una que tiene ya varios siglos, cuyos antecedentes se remontan a los primeros misioneros franciscanos trajeron esta semilla a tierras acambarenses y combinado con las hábiles manos de los habitantes, le dieron un toque único.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *