Prestadores de servicios anunciaron que están listos para presentar su contrapropuesta para poner orden al tema de mesas y sillas en la vía pública.

Esto al enterarse del llamado realizado por el Coordinador Nacional de Centros INAH, José María Muñoz Bonilla, a incluir a la Canirac en la solución al conflicto de mesas y sillas.

Durante la mañana, los restauranteros colocaron una manta afuera del Hotel San Diego insistiendo con la salida del delegado del INAH, Sergio Tovar, aunque al enterarse de la reunión entre el alcalde y el Coordinador Nacional de Centros INAH, optaron por retirar la lona.

Y es que en la reunión celebrada la noche del martes en el despacho del Alcalde, donde estuvo presente Sergio Tovar, se acordó establecer una mesa de diálogo donde se incluirá a los prestadores de servicios, a los ciudadanos y medios de comunicación.

Luis Alberto Espinosa Orozco, presidente de la Canirac, indicó que la manta estaba prevista antes de tener conocimiento de que habrá posibilidad de dialogar.

“Creemos que ya hay respuesta a nuestras peticiones, nosotros nos estaremos enfocando más al análisis de la problemática”, apuntó.

Incluso se tiene una contrapropuesta con compromisos como homologar mobiliarios, despejar banquetas y mejorar la imagen de los toldos.

“Celebramos la postura del INAH a nivel nacional, donde consideran el dictamen como sujeto de análisis y consulta, no como concluyente y definitivo”, apuntó.

Finalmente, el presidente de la Canirac señaló que esto es lo que se estaba buscando, así que están listos para comenzar a trabajar en el tema.

 

Secretario de Turismo está a favor 

El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, dejó claro que su postura en relación al tema de las sillas y mesas en la cCapital es a favor de que se conserven en la vía pública, ya que las terrazas son un atractivo turístico para las ciudades coloniales.

“Nosotros lo vemos muy positivo, en todos los destinos turísticos coloniales, las plazas de Centros Históricos en todo el mundo hay terrazas, en todo el mundo hay sillas y mesas, es claramente una atracción a los turistas que se debe de dar”, señaló.

Sin embargo, reconoció que las consideraciones en relación a este tema corresponden al Ayuntamiento de Guanajuato y que los empresarios deben atender al reglamento establecido por la autoridad municipal.

“Sin tener una competencia normativa, si recomendamos la persistencia que existan estas terrazas, pero seremos respetuosos de la reglamentación municipal”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *