Desarrollo Urbano, en representación del Municipio elaboró junto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el dictamen para eliminar mesas y sillas de la vía pública.
En días pasados el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), anunció que un estudio realizado a las mesas y sillas en el centro de la ciudad determinó que existe una saturación de mobiliario en la vía pública.
Por consiguiente se recomendó realizar un retiro de mesas de ciertas zonas, para rescatar las plazas para los guanajuatenses.
Esta observación molestó a prestadores turísticos de la capital como son Canirac, Canaco, Asociación de Hoteles y Moteles, así como bares y cantinas quienes conformaron un frente común, para exigir la remoción del delegado estatal del INAH, Sergio Tovar Alvarado.
Al respecto Carlos Morrill, director de Desarrollo Urbano, indicó que este dictamen se realizó con el apoyo de su dependencia.
El funcionario confirmó que como Municipio se hizo el levantamiento de todos los sitios, para ubicar todo el mobiliario urbano.
Carlos Morril indicó que las conclusiones son prácticamente similares, con prestadores de servicios que se excedieron en la ocupación de espacios.
Además que hay negocios que se deben retirar de manera definitiva sus sillas, porque en algunas contingencias estorbarían, además que no se encuentran de manera contigua a los establecimientos.
Finalmente comentó que próximamente se dará a conocer un reglamento de 16 puntos.
