El presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Arturo Lara Martínez, consideró que probablemente se implemente juzgados especializados para atender la nuevas atribuciones que se le implicará al tribunal la creación del Sistema Estatal Anticorrupción.
Hace una semana, el Congreso local aprobó reformas a la Constitucional local para la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción; para que concluya el proceso es necesario que el Constituyente Permanente de su aval, esto es que los municipios aprueben la reforma.
“El Tribunal Federal de Justicia Administrativa que es un simil de lo que hay a nivel estatal tomó la decisión de crearsalas especializadas en materia de responsabilidades administrativas, quiero pensar que nuestra Ley Orgánica irán a crear salas especializadas en responsabilidades administrativas o anticorrupción”, indicó.
La creación del Sistema Estatal Anticorrupción también implicará modificaciones a leyes secundarias, y la Ley Orgánica del Tribunal de lo Contenciosos Administrativo será una de las leyes que sufrirá modificaciones. Además el organismo cambiará de nombre a Tribunal de Justicia Administrativa.
El magistrado explicó que las modificaciones incluyen nuevas competencias para el organismo, pero dijo que para ello será necesario implementar nuevas salas, algunas de ellas especializadas.
“Aún sin las nuevas competencias su sería necesario crear una nueva sala porqueaún sin las nuevas competencias el trabajo en el tribunal prácticamente se está duplicando, pero con las nuevas competencias si requerimos más magistrados”, indicó.
El tribunal será facultado para sancionar a servidores públicos y particulares que incurran en alguna falta grave en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
“Aqui hay una novedad y es que también se sancionará a los particulares que hayan participado en actos que se presuman corruptos o graves contra admisnitración pública, las sanciones que tradicionalmente se imponían son: amonestación, multa, suspensión, destitución, inhabilitación se adiciona con una reparación del daño”, especificó.
En el caso de los particulares también podrían ser sancionados con a reparación del daños, pero además podrán ser inhabilitados para poder participar en licitaciones con el estado y si el particular no es una persona física, sino un persona moral, puede ser inhabilitada para contratar con el estado, puede ser suspendido, intervenida o disuelto.
4 magistrado que integran el el tribunal atienden entre 900 y mil quejas asuntos cada uno, entre juicios de nulidad y otros recursos.
