Esta calle recibió su nombre en honor a Manuel Doblado, un personaje guanajuatense que nació el 2 de junio de 1818 en San Pedro Piedra Gorda (hoy ciudad Manuel Doblado), quien participó en la Guerra de Reforma y fue gobernador del estado durante tres periodos.

En esta pintoresca calle ubicada en el Centro Histórico se encuentra el Templo de San Francisco que anteriormente era conocido como Templo de San Juan Bautista y que se edificó a mediados del siglo XVIII.

Hasta el 9 de septiembre de 1828, este recinto religioso perteneció al clero secular, por eso su nombre San Juan Bautista y en esa fecha pasó a la orden franciscana. A unos pasos se encuentra la Capilla Santa Casa de Loreto que se empezó a construir el 2 de febrero de 1846 y se concluyó el 8 de septiembre de 1854.

En la misma calle se encuentra el Museo Iconográfico del Quijote que fue inaugurado el 6 de noviembre de 1987 con la presencia de los entonces presidentes de España, Felipe González, el de México, Miguel de la Madrid, y la del gobernador del estado, Rafael Corrales Ayala.

Hay documentos que señalan que en el siglo XVII, donde ahora es el museo, se encontraba la hacienda llamada de Los Rodríguez. Después se construyeron varias casas-habitación en el siglo XVIII y para principios del siglo XIX ya existía la casona que fue propiedad de don Romualdo Marmolejo. Posteriormente, específicamente en 1918, fue Colegio de las señoritas Arauz.

En el exterior se encuentra una escultura de Miguel de Cervantes Saavedra y otra de su personaje principal de su obra cumbre, Don Quijote de la Mancha. En este corredor también se encuentran esculturas contemporáneas realizadas por José Sacal y Leonardo Nierman.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *