El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), concluyó que existe una saturación de mobiliario en la vía pública, por lo que solicitó al Municipio realizar su retiro de ciertas zonas para rescatar las plazas para los ciudadanos.

El estudio incluye mapas de los 21 establecimientos ubicados en el Jardín Unión, Plaza de la Paz, Plaza San Fernando y Jardín Morelos, área ocupada y el número de mesas, sillas y sombrillas.

Dicho documento fue turnado al alcalde Edgar Castro Cerrillo ayer, por el delegado estatal del INAH, Sergio Tovar Alvarado.

La conclusión es que “se ha generado una gran saturación de mobiliario en la vía pública, afectando la imagen urbana y la zona de monumentos históricos”.

Finalmente se considera que es una “excelente oportunidad para regresar a la ciudadanía, espacios perdidos ante la falta de que regulen adecuadamente la instalación de mobiliario en las principales vías del Centro de la ciudad”.

En otro documento se mencionan que para la regularización del mobiliario existe una Ley federal sobre Monumentos y zonas arqueológicas, artísticas e históricas, así como normas municipales como el Reglamento de uso y aprovechamiento de la vía pública por prestadores de servicios con venta de alimentos y bebidas, para el municipio de Guanajuato; y un Reglamento de Anuncios y Toldos para la Ciudad de Guanajuato y su Municipio.

Así, se concluye que es para otorgar un servicio de calidad y confort a los usuarios en general, libre tránsito del ciudadano, o visitantes por banquetas, calles peatonales, plazas, jardines, etc.

Y que si el giro de prestadores de servicio no cuenta con área de mesas al interior del local, no podrá pedir extensión del mismo.

Reglas a cumplir

El mobiliario autorizado deberá ser retirado al cerrar el establecimiento

Sólo serán mesas, sillas, atril y sombrilla

No se permiten macetas, barandales, cadenas u otros accesorios

Las sombrillas serán de lona o material similar

En colores lisos, oscuros y mates

Observaciones a seguir

Deberán reducir área, quitar toldos fijos, no delimitar mesas, ni instalación adicional (eléctrica, gas, agua, sonido, etc.):

1.Van Gogh

2.La Oreja de Van Gogh

3.Café Club

4.Delicia Mitsu

5.La Inundación 1905

6.Paletería Michoacana

7.Hotel Posada Santa Fe

8.La Madera

9.Casa Valadez

10.El Canastillo de Flores

11.La Santurrona

12.Tradicional Bar Luna

13.Tasca de la Paz

14.Café Bossanova

15.Conde Rul

Se elimina concesión de mesas y sillas a:

1.La Garrafa de Nieves o Café Atrio II

2.Hotel Hostal Cantarranas o Crustáceo Cascarudo

3.El Claustro

4.La Capellina

5.Café Galería

6.Santo Café

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *