Bajo la dirección escénica de Antonio E. Orozco, llega al Museo Casa Diego Rivera la puesta en escena ‘Frida Kahlo. Viva la vida’, obra que muestra los últimos momentos de la vida de la pintora mexicana.
La presentación será el domingo al mediodía en la casa donde nació el 8 de diciembre de 1886, el muralista y esposo de la artista, Diego Rivera. Esta actividad no tendrá ningún costo y es un espectáculo para adolescentes y adultos.
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón mejor conocida simplemente como Frida Kahlo, nació en Coyoacán el 6 de julio de 1907. Su vida estuvo marcada por trágicos sucesos, a los seis años contrajo poliomielitis que la obligó a permanecer en cama durante varios meses y en su juventud sufrió un accidente en un autobús.
Las enfermedades y accidentes fueron contundentes para el desarrollo de su pintura, muestra de ello es que en su infancia permaneció mucho tiempo sola, sin la cercanía de personas de su edad que se refleja en sus pinturas; también transfiere y transmite en el arte todos los problemas que tuvo a lo largo de su vida, no pudo concebir hijos y le fue amputada una pierna debido a una infección de gangrena.
Pese a todo el dolor de las enfermedades y engaño amoroso que vivió de su esposa y su hermana, Frida obtuvo el reconocimiento artístico, expuso en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, en el Instituto de Arte Contemporáneo de Boston y en el Museo de Arte de Filadelfia.
Las últimas palabras en su diario fueron: ‘Espero alegre la salida y espero no volver jamás’, frase que fue utilizada al final de la película dirigida por Julie Taymor basado en el libro de Hayden Herrera que contó con la actuación de la actriz Salma Hayek.
Así como esta puesta en escena, en el museo se presentan pequeñas compañías de teatro lo que complementa este paseo por la casa donde se encuentra parte de su acervo de Diego Rivera y obra de reconocidos artistas que se exhiben de manera temporal.
