Ya falta poco para que Guanajuato se vuelva a convertir en set cinematográfico, gracias a la realización durante 18 años del Festival Internacional de Cine Guanajuato GIFF (por sus siglas en inglés), evento que toma las calles y teatros de la ciudad para exhibición de películas, conferencias, homenajes, alfombras rojas, conciertos y por supuesto como locaciones.
El miércoles, en la Ciudad de México, la directora Sara Hoch y el secretario de Turismo Fernando Olivera dieron un adelanto de lo que los cinéfilos podrán ver el 22 al 31 de julio  en San Miguel Allende y Guanajuato.
Una de las cosas más importantes para el desarrollo de, ya sea un corto o largometraje, es la música que lo acompaña, y en esta edición en la que el festival cumple la mayoría de edad será una parte sumamente esencial, pues habrá 12 bandas y 6 de ellas harán la música para el Rally Universitario, actividad que cada año reúne a jóvenes de diferentes partes del país para crear un cortometraje en 48 horas.
En la rueda de prensa se contó con la presencia de Santiago Ojeda, integrante del grupo Botellita de Jerez; Santiago Casillas del grupo Little Jesus y Rodrigo Gardiola, director del documental ‘Panoramas’ de Zoé, quienes hablaron de la importancia de la música, por lo que en esta próxima edición se verá en la mayoría de las actividades.
Tan sólo el año pasado se dieron cita 125 mil 229 personas provenientes de 37 países y 30 estados de la República y se recibió un total de 3,421 cintas provenientes de 118 países. Además, para la realización del 8vo. Rally Universitario, el GIFG tuvo que decidir entre 186 guiones recibidos de 23 estados de la República.
Entre los adelantos que ha dado la directora, se sabe que este año se contará con la presencia de la cineasta japonesa Naomi Kawase, a quien se le rendirá un homenaje por su trayectoria en el séptimo arte.
También se presentará la premier latinoamericana de ‘We are X’, documental sobre X Japan, y Yoshiki Hayasi, líder de la banda visitará Guanajuato. Habrá dos premieres latinoamericanas más; ‘Contemporany color’ (idea de David Byrne) y ‘Panoramas’ sobre la agrupación Zoé.
Cada día está más cerca el regreso del festival cinematográfico en las ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad y se esperan más sorpresas los próximos días.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *