El proceso del avalúo de las tierras que expropió la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para la instalación de la empresa Toyota, es reservada confirmó su delegado estatal, Omar Conde.
El funcionario federal dio a conocer lo anterior en entrevista brindada al concluir la reunión con integrantes del Comité Directivo de la CMIC delegación Guanajuato, la cual es presidida por Guillermo Ramos Mena.
Omar Conde indicó en entrevista que la información del avalúo que realizó en las tierras ejidales, se tiene que solicitar mediante la vía legal porque es información que no se puede hacer pública.
“Como Secretaría ya terminamos con la parte que nos correspondía de la expropiación, ya el proyecto se encuentra en la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, en espera de la firma del presidente (Enrique Peña Nieto) y su posterior promulgación”, apuntó.
Y recordó que las hectáreas que se expropiación fueron 134, de las cuales 128 están en el ejido de Caleras de Ameche, y el resto en el ejido de La Norita.
El funcionario federal comentó que en el tema de las ventas indicó que fue un tema entre particulares, donde la secretaría no tiene las facultades para participar, así que sólo se realizó la ejecución de la expropiación.
Omar Conde refirió que la dependencia al tratarse de tierras ejidales realizó el diagnóstico como el proceso de expropiación, aunque quien paga es Gobierno del Estado.
“Así que SEDATU sólo hizo un diagnóstico de ordenamiento territorial, que está dentro de sus facultades, para luego a su vez llevar a cabo las notificaciones.
“Y hacer todo el procedimiento de expropiación, acreditar la causa de utilidad pública, que es parte del trámite”, resaltó.
Sobre la información del avalúo que realizó en las tierras ejidales, se tiene que solicitar mediante la vía legal porque es información que no se puede hacer pública.
El funcionario público Federal resaltó que la única información que maneja la SEDATU, es la parte de la expropiación ejidal.
