Desde que inició el año se han realizado varias actividades artísticas, culturales y literarias con motivo del 400 aniversario luctuoso de Miguel de Cervantes Saavedra. En la ciudad se creó el Circuito de la palabra, que es una serie de actividades enfocadas al fomento a la lectura, como son la presentación de cuentacuentos, lecturas dramatizadas, obras de teatro y la presencia del programa Biblioteca en tu Plaza.

Como parte de los festejos, el Museo de Sitio Ex Convento Dieguino inauguró el jueves pasado la muestra “Don Quijote el inicio de una colección”, cuya obra pertenece al acervo del Museo Iconográfico del Quijote. 

Dicha muestra reúne una serie de artesanías toledanas, una de ellas sin color y  algunas otras esmaltadas; también hay una pieza de cristal que llegó al museo en el 2000. 

Como toda colección empezó con piezas pequeña, con el paso del tiempo fue creciendo a tal punto de que ahora el acervo cuenta con obras de reconocidos artistas.

“Es una muestra de cómo se empieza a forjar una colección de lo más pequeño y de lo menos costoso. En realidad el coleccionista destina un poco de recurso para ir haciéndose de bienes coleccionables. Es importante esta etapa del coleccionismo”.

Cabe destacar que es la primera vez que la obra sale del Museo Iconográfico del Quijote para ser exhibida en otro lugar, además de que será la única vez en que se pueda ver esta colección reunida en el museo. 

Espinosa Andreu agradeció al Museo Iconográfico del Quijote la disposición para que dicho acervo sea exhibido temporalmente en el Dieguino en el IV centenario de la muerte del escritor y teniendo como precedente el nombramiento de esta localidad como Capital Cervantina de América Latina.

“Esta muestra ejemplifica lo que fue don Quijote y el inicio de una colección. Lo que terminó siendo una de las colecciones más importantes de nuestro continente inició como afición por la que don Eulalio Ferrer adquiere todas las piezas inspiradas en el caballero de la triste figura que después dona al Fondo Guanajuato para su disfrute de ciudadanos y extranjeros”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *