El Director del Despacho Jurídico del Ayuntamiento, Ángel Araujo Betanzos, informó que el Municipio ganó el juicio contra la empresa regiomontana, Servicios y Trabajos Generales A.C., que tenía la concesión de los baños públicos.
Aseguró que el monto que se recuperó fueron 300 mil pesos por incumplimiento del contrato y anunció que hay un juicio por 600 mil pesos más.
En la pasada administración que encabezó el ex alcalde, Luis Fernando Gutiérrez Márquez, en septiembre del 2013, se concesionaron 5 baños públicos a la empresa regiomontana, la cual incumplió el contrato al inicio del 2014.
Araujo señaló que el juicio lo heredó la actual administración, mismo que finalmente se ganó contra la afianzadora.
“Lo que tuvimos que hacer fue interponer un juicio; para que se hiciera el pago respectivo, ese pago ya fue recuperado, la sentencia que obtuvimos fue favorable y se ordenó a esa afianzadora que se nos hiciera el pago respectivo por la cantidad de 300 mil pesos”. 
Añadió que existe un crédito fiscal a favor de la Tesorería, por lo que la Dirección de Ingresos tiene que realizar las gestiones para continuar con el procedimiento, para poder recuperar la cantidad de aproximadamente 700 mil pesos.
Comentó que en el primer caso del cobro de los 300 mil pesos, fue exclusivamente porque no cumplieron el contrato; pero en el segundo caso, es por el concepto del crédito fiscal que es de casi 700 mil, porque la empresa de Servicios y Trabajos Generales A.C., dejó de pagar el arrendamiento de los baños del Mercado Hidalgo, Momias, Ex estación del Ferrocarril, Embajadoras y plaza Hidalgo. 
Además, dijo que en caso de que se gane el segundo procedimiento y si la empresa no tiene liquidez, se embargará, para después rematar los bines y así recuperar el pago.

Definen fecha de audiencia

El 14 de junio a las 5:00 de la tarde, iniciará la primera audiencia del proceso administrativo contra el regidor Julio César García, informó el síndico, Ramón Izaguirre.
Aseguró que las audiencias no serán abiertas al público y prensa, “entiendo las audiencias son de carácter privado, porque son donde se ventila el procedimiento”, señaló el síndico.
Izaguirre indicó que en el procedimiento deberá estar presente el regidor Julio César García, y si así lo decide él, con un profesional del derecho, y si no, el Ayuntamiento le designará uno.
El síndico comentó que la demandante o víctima, puede estar o no en el procedimiento.
Agregó que el juicio administrativo sólo es de investigación de los hechos y no es para sentenciar, porque es para dar certidumbre a los derechos de la víctima.
“La presunta víctima tiene derecho al acceso a la justicia y este es un acceso a justicia administrativa y no penal, como está planteado en otra instancia”.

Municipio incompetente: Abogado
Al respecto, el abogado defensor Miguel Héctor Ponce Ramírez, señaló que el procedimiento es incompetente, porque el Ayuntamiento no tiene ninguna atribución para conocer un acto de carácter privado.
“Tenemos que estar defendiendo todos los puntos necesarios para establecer la incompetencia del Ayuntamiento”, recalcó el abogado.
Añadió que sólo se van a sujetar a Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos, que establece que el procedimiento administrativo es totalmente escrito, por lo que sólo el pleno del Ayuntamiento lo deberá conocer. 
Comentó que el Sistema Penal Acusatorio, es el único que que pude indagar sobre los delitos.     

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *