“El arte imaginativo”, es el nombre de la exposición realizada por Miguel González Zepeda, que se inauguró el lunes en la tarde en el patio de la Casa Legislativa Guanajuatense.
Está muestra en gran formato hecha con óleo y aerosolgrafía, que estará en exhibición hasta el 31 de mayo, fue inaugurada por el director del Instituto de Investigación Legislativo del Congreso del Estado, Emilio Manuel Leyva y en representación del rector general de la Universidad de Guanajuato, Luis Eduardo Calderón Rivas, coordinador de Impulso al Desarrollo Integral del Estudiante.
En su mensaje de bienvenida, el director del Instituto de Investigación citó al poeta Gustavo Adolfo Bécquer con la siguiente frase: “El que tiene imaginación, con que facilidad saca de la nada un mundo”, tema que concordó con la exposición a inaugurar.
De su trabajo de González Zepeda, dijo que la temática que maneja es su obra es meramente nacionalista, pues encontramos hombres de águila, así como una de las figuras más arraigadas de las tradiciones mortuorias como lo es “La calavera garbancera”, figura que el muralista Diego Rivera bautizó como “La Catrina”, en su mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”.
Antes de cortar el listón, el diseñador y realizador de la obra, Miguel González Zepeda presentó una breve presentación sobre el grafiti, en la que resaltó hasta qué punto puede considerarse arte.
El proyecto se desarrolló pensando en dos ejes temáticos, uno en torno a la obra literaria de Miguel de Cervantes Saavedra, “El Ingenioso Don Quijote de la Mancha”, y el segundo “Fronteras”. Este trabajo se encuentran un poco deteriorados por las inclemencias del clima y el autor de “El arte imaginativo”, está en la mejor disposición para restaurar ésta obra y otras como la que se encuentra en el exterior del Museo de las Momias, pero para hacerlo necesita el apoyo de las autoridades.
Familiares y amigos fueron testigos del tradicional corte de listón, para luego disfrutar de la muestra.
