Si eres amante del cine entonces no te puedes perder la 60 Muestra Internacional de Cine, que se exhibirá del 17 al 28 de mayo en el Cine Club de la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato ubicado en el Auditorio Euquerio Guerrero.

Inicia este ciclo mañana con una película de Arturo Ripstein llamada “La calle de la amargura”, en la que el director retoma un extraño caso de nota roja para transformarlo en un sombrío sueño surrealista en blanco y negro. Basada en el asesinato accidental de dos luchadores enanos a mano de dos prostitutas que les dieron de beber gotas oftálmicas para dormirlos y después despojarlos de su dinero.

También se exhibirá “El patrón: radiografía de un crimen”, que trata sobre un trabajador analfabeta que consigue trabajo en una carnicería barrial donde se encontrará con varias sorpresas desagradables.

“Taxi teherán”, es una película de Jafar Panahi, quien maneja un taxi amarillo por la calles de Teherán, recogiendo a un grupo diverso de pasajeros.

 Cada hombre, mujer y niño que aborda el vehículo expresa abiertamente su propia visión del mundo.

También se exhibirá “La asesina”, película realizada en 2015 sobre la hija de un general que es secuestrada por una monja para ser entrenada en artes marciales. Su misión, asesinar a los gobernadores corruptos de la región.

Se une a está muestra “Mandarinas”, historia que se desarrolla durante la guerra civil georgiana. Un hombre tiene la intención de cosechar sus cultivos de mandarinas, y aunque parece que todo va bien, tendrá que enfrentarse al conflicto bélico.

“Buey neón”, es una cinta dirigida por Gabriel Mascaro realizada en 2015. Iremar prepara a los bueyes para las vaquejadas y rastrea los alrededores de su casa en busca de maniquíes o telas para sus diseños en las tardes. Galega se viste con los diseños de Iremar por las noches para bailar sensualmente a los hombres de la región.

De Lorenzo Vigas se proyectará “ Desde allá”. Armando, un hombre de 50 años ofrece dinero a jóvenes para llevarlos a su casa y observarlos desde una estricta distancia. El adolescente Elder, despierta en Armando una fuerte atracción hasta que una inesperada intimidad nace entre ellos.

“El nuevo testamento”, es una comedia fantástica de Jaco Van Dormael, donde ofrece un giro sardónico a la historia cristiana de la creación, en la que de paso trata temas como el machismo, el miedo o la soledad. 

Continúa con “Amor mío”, una película sentimental con escenarios de una crudeza peculiar sobre un hombre que sufre un accidente de esquí y tendrá que entrar a un centro de rehabilitación. Ahí se toma el tiempo para recordar su tumultuosa historia de amor que vivió con Georgio.

“Despegando la vida”, es la historia de un chico de 16 años que tras vivir con su madre es enviado a vivir con su padre. Allí tendrá que encontrar su camino y lidiar con la difícil relación entre padre e hijo. “Cosmos”, es otra de las cintas a exhibirse, sobra la historia de dos personas. Después de que Witold reprueba sus exámenes de derecho y Fuchs renuncia a su trabajo deciden tomar unas vacaciones donde van a conocer a los integrantes de una exótica familia.

Esta muestra se finaliza con  “Hithcock / Truffaut”, entrevistas donde el director aborda los testimonios de realizadores contemporáneos como Wes Anderson, Martin Scorsese, o Peter Bogdanovich,  el cineasta Kent Jones se propone reevaluar la vigencia de uno de los directores más influyentes de la historia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *