Si te gusta la aventura, conocer la historia de nuestro país y el arte en general, no te puedes perder las exposiciones que se encuentran en las zonas arqueológicas de Plazuelas, Peralta, El Cóporo, y Cañada de la Virgen.
“La Grandeza de la Miniatura” es una exposición colectiva que se encuentra en Plazuelas y Peralta y que forma parte del acervo del IEC en su Museo del Pueblo de Guanajuato. Es una exposición elaborada con diferentes materiales como de maíz, madera, hueso, barro, tela, palma, alambre, plomo, entre otros.
Consta de una amplia selección de la obra de la colección Teresa del Pomar y que integra piezas de prácticamente todas las regiones de México; siendo una de las más importantes de su género en nuestro país. Sorprende el minucioso detalle de estas piezas elaboradas con absoluta destreza por manos de artesanos mexicanos.
En tanto que en la zona de Cañada de la Virgen, en el municipio de San Miguel de Allende y en el Cóporo, situado en Ocampo, podrá se apreciada la exposición “Haciendas, Charros y Jinetes, Los Charros de Antaño”. Exposición fotográfica de Romualdo García, exposición que capta a través del lente los rostros y escencias de esos hombres, que hoy nos hacen sentirnos como mexicanos.
Durante el Porfiriato una de las principales actividades económicas del país era la siembra y la cría de ganado en las grandes haciendas, que en Guanajuato sobre todo en la región del Bajío fueron muy prósperas, siendo por ello una buena parte de la población del Estado perteneciente a este grupo de personas trabajadoras, los charros, quiénes al igual que los hombres y mujeres de diferentes clases sociales gustaban de ir a retratarse al estudio de Romualdo García.
Podrás disfrutar de estas exposiciones en un horario de 10:00 a 16:00 horas de martes a domingo. Además puedes recorrer la zona arqueológica y conocer más sobre los pueblos que habitaron este sitio.
