La señora Lulú Green recibió a sus compañeras y amigas panamericanas en su casa para rendir en esta ocasión un homenaje a Colombia.
La panamericana preparó algunos datos importantes de este país de centroamerica, presentó dos videos: el primero fue un video promocional de Colombia y el segundo sobre el proceso y preparación del café; también ofreció platillos tradicionales.
Lulú Green compartió con sus compañeras que el idioma oficial en ese país es el español, también dijo que su moneda es el peso colombiano y que su primer presidente fue Simón Bolivar.
Colombia cuenta con 32 departamentos y 1 distrito capital, y su gobierno está dividido por tres poderes: legislativa, ejecutiva y judicial, según detalló.
Enseguida Lulú Green, proyectó un video donde se muestras algunos sitios de interés del país, como lo son sus playas, su gente, sus tradiciones, así como las ciudades más importantes.
Al terminar el primer video, apreciaron algunos de los lugares donde se cosecha café, también conocieron el proceso que conlleva y finalmente como llega a las casas de las familias para disfrutar su olor y sabor.
Para finalizar, Lulú Green invitó a sus compañeras a probar algunas delicias que preparó basándose en recetas colombianas, arepas que parecen gorditas de maíz y que en su interior llevan queso, acompañadas con ensalada. Como postre disfrutaron unos plátanos con un toque de ron y un poco de jugo de naranja.
La directora de la Mesa Redonda Panamericana, Lulú Sandoval felicitó a su compañera por el homenaje a Colombia y después todas brindaron por su amiga y compañera.
Antes de despedirse, se felicitaron por el Día de la Mamá, que se celebró ayer, y también por el Día de la Maestra, pues casi todas las integrantes de la Mesa Redonda, han dedicado su vida a transmitir sus conocimientos a las nuevas generaciones y por supuesto han dedicado gran parte de su vida en cuidar a sus hijos.
