A través de sus redes sociales, el grupo Factoría de 7, Arte y Cultura A.C. anunció que las esculturas de Leonora Carrington que se encuentran desde principios de octubre del año pasado en los espacios públicos concluirían su estancia el pasado 15 de abril; sin embargo, será hasta el próximo miércoles 4 de mayo que las esculturas se despidan de la ciudad.
En entrevaista con Alejandro Velasco, director de la Fundición Artística Velasco, dijo que ya es prudente que la obra se retire, “estamos en pláticas para que la obra se vaya a San Luis Potosí, a la Huasteca Potosina”.
Dijo que antes de llevar las piezas a San Luis Potosí se van a la Ciudad de México para su mantenimiento y retoque, pues fueron casi 8 meses que estuvieron expuestas a las inclemencias del clima en los espacios públicos.
Aunque la obra se va de Guanajuato, Leonora Carrington se quedará de manera permanente, pues una pieza será donada a la ciudad, noticia que afirmó su hijo Pablo Weisz en su pasada visita en febrero para la inauguración de la exposición fotográfica de su madre y de su obra que se exhibe actualmente en el Museo de Arte Contemporáneo Primer Depósito.
“Estamos en pláticas con el Alcalde para definirlo. Platicando con el hijo de Leonora, Pablo Weisz, dijo abiertamente que se va a donar una copia de ellas, estamos en pláticas para la selección de la pieza que puede ser la de ‘La lectora de palmas’ o ‘Un barco lleno de críos protegidos por su mamá’.
La noche del 4 de mayo serán retiradas las esculturas y para hacerlo se van a cerrar las calles para que entren las grúas, cada pieza será llevada hasta los Pastitos para luego ser transportadas en un tráiler.
Velasco dijo que las esculturas seguirán de gira por otros estados del país, en la lista ya se encuentran Sinaloa, Sonora, Baja California y Michoacán. “Hay que hacer presencia del arte y llevar el mensaje de paz hacia todos estos lugares (…) la cultura siempre va de la mano con la paz”.
Del impacto que tuvo en la ciudad, sólo queda decir que cuando Leonora empezó a hacer las obras entre el 2009 y 2010 y ya tenía idea de llevar su obra a las calles para que la gente las tocara, las sintiera y las disfrutara, “ella tenía miedo de que alguna de sus obras diera temor o susto pero cuando las obras empezaron a gustar, no nos imaginamos lo que esto vendría a crear aquí. Todo se salió de las expectativas porque tuvimos que cancelar el itinerario”.
La Fundición Artística Velasco seguirá trabajando con Factoría de 7 y muestra de ello es que ya están en pláticas para una sorpresa que se dará a conocer antes de la próxima edición el Festival Internacional Cervantino, en la que se contará con la obra de artistas de renombre internacional.
