Una de las plazuelas más pintorescas de la ciudad es sin duda la Plazuela del Ropero, que en el centro tiene una fuente rodeada de viejas casonas. Actualmente, en una esquina de este lugar se encuentra una estatua del actor y cantante mexicano Jorge Negrete, quien nació el 30 de noviembre de 1911 y falleció el 5 de diciembre de 1953.
El Charro Cantor, como se le conocía, fue reconocido por aparecer y cantar en películas, nació en la casa marcada con el número 4. La estatua de bronce, obra del artista Raúl Jaramillo, fue develada en 2005 por el entonces gobernador, Juan Carlos Romero Hicks.
Estos lugares en la ciudad, como son las plazas y plazuelas han funcionado como espacios recreativos, regularmente están rodeadas de algunas bancas, aunque hace algunos años esta plazuela no las tenía, este sitio ha cambiado con el paso de los años.
En el centro, como se mencionó con anterioridad, se levanta una sencilla fuente, característica de todas las plazuelas de Guanajuato capital, la cual está rodeada de antiguas casas, de las cuales, hoy en día muchas de ellas son utilizadas como comercios.
Cerca de la Plazuela del Ropero se encuentra la calle Manuel Doblado y el Puente del Campanero, mismo que da a la bajada del Tecolote, lugar por donde entró a la ciudad Miguel Hidalgo para tomar la Alhóndiga de Granaditas en 1810.
Este lugar es un referente histórico, pues además de los acontecimientos que marcaron la historia de nuestro país, es una ventana al pasado de Guanajuato.
