Se acerca el Día Mundial del libro y de Derechos del Autor que se celebra el 23 de abril. Se eligió este día con motivo de la fecha de fallecimiento de dos grandes de la literatura universal, Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare, que murieron el 23 de abril de 1616, hace 400 años. Por esa razón, diferentes instituciones se han dado a las tarea de realizar varias actividades literarias, artísticas y culturales conmemorativas.
Días previos al Día Mundial del Libro se han realizado varios eventos, la Dirección Municipal de Cultura y Educación invitó a la compañía Teatro de los Sueños a presentar la obra ‘Entre Pedro Páramo y los caminos preciados de los sueños’, dirigida y adaptada por Israel Araujo, basada en la obra de Juan Rulfo.
Esta adaptación se presentó el martes en la tarde en la Plazuela de San Roque. Quienes conocen la novela publicada en 1955 recordaron el regreso a Comala del hijo de Pedro Páramo, y para aquellos que no han tenido un acercamiento con la novela, conocieron este trabajo de Rulfo, en la que el joven Juan Preciado tiene un encuentro con los muertos.
Los actores narraron los extraños sucesos que acontecieron en Comala para adentrar al público a esta historia de realismo mágico, utilizaron máscaras en forma de calavera e interactuaron con la audiencia, y en varias ocasiones bailaron con la música que forma parte de esta producción.
La puesta se caracterizó por mostrar el típico humor mexicano, pues un toque de picardía bastó para hacer reír al público a carcajadas Y aunque contaron gran parte de lo que se encuentra en el libro, dejaron con suspenso a los asistentes para que lean el texto completo.
Este tipo de presentaciones teatrales que dejan con la curiosidad al espectador, motivan a leer la obra completa y fomentar el hábito a la lectura, siendo así una de las mejores maneras de conmemorar el Día Mundial del Libro.
