Habitantes de la comunidad de San José de la Luz, denunciaron escasez de agua y aseguran que sin el vital líquido ya cumplieron quince días.
Un vecino, que prefirió quedar en el anonimato, aseveró que el comité de colonos que se encarga de administrar el pozo que surte de agua a la comunidad, cada año reporta que se descompone la bomba, lo que provoca que se racione el agua.
“Antes de mayo, curiosamente se descompone la bomba. Nos salen con que no hay dinero para arreglarla y que hay que cooperar”.
Por tal motivo, los habitantes tienen que comprar agua de pipas, con un costo de 60 pesos por un tinaco de mil litros o 700 pesos por una pipa completa, lo que afecta a la economía familiar, ya que por semana se gastan dos tinacos.
Además, mencionó que el agua de pipa es insalubre, pues en 10 días se pone verde, por lo que tienen que comprar agua embotella para el consumo humano.
Agregó, que por mes pagan 90 pesos por el abastecimiento de agua del pozo, que sólo se realiza por la madrugada, pero con baja presión, situación que no les permite llenar más de un tinaco.
José Navarro, dueño de una vulcanizadora de la zona, aseguró que desde hace días no le ha llegado agua potable, pero cuando hay, llega con mucha espuma, como si fuera agua enjabonada.
El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (Simapag), se iba a ser cargo del abastecimiento de agua, pero esto no ha sucedido.
