El gobernador Miguel Márquez Márquez consideró que no hay condiciones para que el Gobierno del Estado y los profesores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE) puedan llegar a un acuerdo, para que termine el paro laboral encabezado por la líder sindical de este sistema, CECyTe, Hortensia Granados Avilés.

“No aplica y la verdad es que la educación de Guanajuato no debe detenerse, no se debe detener ni podemos caer en ese tipo de situaciones que no ayudan en el entorno educativo, se los comento a todos para que nos ayuden…yo estimo que no hay condiciones para que se de el arreglo, a ojos cerrados”, señaló.

Durante la firma del Convenio Coordinador para el Desarrollo Social y Humano, el jefe del Ejecutivo estatal pidió el apoyo de los municipios para que los estudiantes puedan continuar con sus clase, mientras se logra un acuerdo. Ayer el Gobierno del Estado informó que no lograron llegar a un acuerdo, por lo que los estudiantes acudirían a sedes alternas como auditorios y deportivas y salones de fiesta.

Márquez Márquez consideró que las solicitudes del sindicato, como el aumento del 10% y que se permitan las comisiones, está fuera de la realidad en relación con el entorno económico que hay en el país y el estado.

“Estamos hablando que se les permita a los maestros, cuando la ley ya lo prohíbe que puedan tener comisiones sindicales, para que ya no puedan estar frente al aula y puedan estar haciendo sus cuestiones sindicales, la ley lo prohíbe y nosotros no vamos a transgredir la ley, ese es un compromiso que hemos hecho con la federación, la Secretaría de Educación, donde nosotros no vamos a romper ese compromiso, llego para cambiarse y se cambia”.

“Son cosas la verdad que no, sinceramente, no se pueden dar, están fuera de la realidad, por otro lado, ustedes lo saben cuando se da el diálogo, las mesas de trabajo, por lo regular lo anuncios se dan por lo regular en mayo, y nosotros no podemos salir con un anuncio de convenio salarial porque necesitamos primero el convenio a nivel federal, se acabaron las dobles negaciones, esto le había hecho mucho daño al erario, a los bolsillos de los ciudadanos, no podemos retroceder, en esos tenemos que ser firmes, las cosas cambian para bien y tiene que cambiar para bien porque no veriamos mal como estado”, advirtió el gobernador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *