Con el objetivo de terminar con las quejas en contra de ‘franeleros’, el Municipio los invitó a trabajar como ‘auxiliares viales’ a cambio de una propina.
Como parte de la operatividad de vigilancia en la vía pública, la Dirección de Policía Vial y Transporte Municipal implementó el programa ‘Auxiliares Viales’.
El trabajo, explicó el director de Seguridad Ciudadana, Christian Ortiz Muñiz, consiste en la elaboración de un padrón, ubicación y control de las personas que se dedican a la actividad de estacionar y lavar coches en la vía pública.
“El objetivo es la elaboración de un padrón de las personas que se dedican a esta actividad para conocer la ubicación de su área de trabajo, sus datos generales personales como nombre y domicilio.
“Esto con el fin de poder realizar cualquier aclaración en caso de existir quejas sobre su desempeño o daños a vehículos y reciban la sanción correspondiente”.
Las principales quejas contra franeleros son por apartar lugares y condicionar los lugares de estacionamiento en la vía pública a cambio de dinero o dádivas.
Todos ‘alineados’
Obligaciones de los auxiliares viales
Portar siempre y en lugar visible la acreditación con fotografía vigente e intransferible que lo identifica como ‘auxiliar vial’
No apartar lugares para estacionamiento con objeto alguno que impida el libre tránsito peatonal y vehicular
No deberán condicionar los lugares ni el tiempo de estacionamiento en la vía pública en su área de trabajo establecida a cambio de dinero o dádiva
Deberán presentarse a laborar a su respectiva área con los implementos que le sean proporcionados por la Dirección de Policía Vial (gafete, chaleco reflejante, gorra)
No deberán presentarse a laborar en estado inconveniente, enfermos o que hayanconsumido bebidas embriagantes o sustancias prohibidas
El auxiliar vial no deberá de dar u ofrecer dinero al personal de la Dirección de Policía Vial y Transporte Municipal a cambio de permitirle laborar en su respectiva u otras áreas de trabajo
Los derechos de los ‘auxiliares viales’ son únicamente recibir como remuneración a la prestación de sus servicios, lo que el propietario o conductor de los automóviles le den de manera voluntaria
