Doscientos capitalinos realizaron una marcha silenciosa, exigieron justicia para Gabriela Andrade Ríos y mayor seguridad para la capital.
La movilización se convocó después de que el pasado sábado la joven Gabriela fuera asesinada y encontraran su cuerpo abandonado en el camino Rotario, cerca de Pozuelos.
El hecho indignó a la sociedad capitalina, y por medio de redes sociales se organizó la marcha para encarar a las autoridades y solicitar justicia para “Gaby”, como la llamaban sus amigos y familiares.
Los asistentes partieron de la Plaza de las Ranas
bajo un intenso sol que se reflejaba en su ropa blanca, con pancartas, cartulinas y lonas, caminaron rumbo a Presidencia Municipal.
Policías viales los escoltaron y cerraron el paso en las calles a los automovilistas.
Al llegar a la avenida Juárez, quienes esperaban el transporte público o iban pasando se solidarizaron con los deudos de la víctima y se unieron a la caminata.
Los embarga la pena
Al llegar al exterior de la Presidencia Municipal, una mujer que fungió como portavoz de la familia de “Gaby”, leyó con la voz entrecortada y los ojos llenos de lágrimas un escrito elaborado por los parientes cercanos a la joven donde exigen justicia.
Se pidió a las autoridades trabajar “para que no lloren más familias y ningún padre tenga que ir a recoger a sus hijos en una bolsa”.
“Gaby fue víctima de esta violencia y estamos exigiendo justicia, que se encuentre y castigue a los responsables, pero que también se decrete una Alerta de Violencia de Género porque son decenas de mujeres asesinadas en el estado en los últimos años”, señaló Rigoberto Ríos, pariente de la joven asesinada.
Familiares de Andrade Ríos dieron a conocer que desde Buenos Aires, Argentina, la organización Las Rojas se solidarizó con su movimiento.
Los asistentes reprocharon la inseguridad, pidieron el aumento vigilancia, reactivación de casetas en barrios y el legislar para aumentar las penas a delincuentes.
El edil Édgar Castro indicó que las peticiones serán escuchadas.
Una de las líneas de investigación que se manejan en el caso del asesinato de Gabriela es que se trató de un crimen pasional.

 

Sin respuesta de la PJE

Familiares de Gabriela Andrade Ríos durante la macha mencionaron que la Procuraduría de Justicia del Estado se ha tardado en dar avances de la investigación del caso.
Rodolfo Andrade, familiar de Gabriela, dijo que no sabe cómo va la investigación, pero que la Procuraduría no está avanzando.
“Es lento o no sabe, o se hace que no sabe”.
Sobre el encuentro que tuvo el alcalde Édgar Castro con los padres de Gabriela comentó que lo desconocía, pero pidió que los ayude: “Así como los visitó, que le dé salida”, exigió Rodolfo.
Él y dos familiares más fueron los que encabezaron la marcha en silencio.

Libres quieren acciones
Verónica Cruz Sánchez, líder de Centro Las Libres, señaló que la autoridad municpal no hace su trabajo en la prevención de delitos como el homicidio de Gabriela Andrade.
Aseguró que no basta con cooperar con la Procuraduría, como lo declaró el alcalde Édgar Castro, para esclarecer el caso. 
“Para el municipio ahora sí, para el presidente municipal, ahora sí tiene toda la responsabilidad, ahora sí no debe tener pretexto de hacer su trabajo y no esperar a ver qué hace la Procuraduría. El trabajo de la autoridad no soló es de cooperar”, sentenció y mencionó que hay política públicas muy concretas con respecto a la violencia de género. Además que el Municipio debió y debe de implementar acciones preventivas.
Cruz pidió a la PJE una investigación rápida para que la sociedad conozca qué ocurrió exactamente.
“Que no quede impugne, quién la mató, por qué la mató. En este caso la sociedad tenemos que saber qué pasó”.
Y comentó que el asesinato de Gabriela es muy atípico en la ciudad de Guanajuato, que nunca se había presentado, como la exposición del cuerpo al público. “Tenía toda la intención que lo viera la población, de generar temor”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *