Hace unas semanas se inauguró el Circuito de Arte Pósitos, un actividad que se realiza tres veces al año en las galerías y museos que se ubican en la calle del mismo nombre, para que las personas conozcan toda la oferta artística con la que cuentan.
El Museo Casa Diego Rivera se ha distinguido por llenar sus salas con obra de reconocidos artistas nacionales e internacionales, en esta ocasión el espacio se engalana con la obra del pintor Dylan Williams, quien nos muestra su colección de encaustos titulada ‘Paisajes sonoros’.
El artista explora nuevas posibilidades de representar el paisaje como una idea abstracta directamente asociada con música y sonido. “Comienzo por mirar el paisaje natural y urbano como líneas en un pentagrama musical, colocando edificios, puntos de referencia y partes importantes del paisaje como notas y símbolos musicales”.
Para esta serie, el artista se inspira en lugares de la ciudad, urbanos como Mellado y naturales como el lugar donde se encuentran las dos rocas que se conocen por todos los guanajuatenses como ‘Las dos comadres’, entonces, no sólo su contenido es musical, también representa a la ciudad colonial y minera.
“El uso del espacio blanco expresa momentos de silencio, donde la melodía o sonidos descansan. Aunque en esta obra el blanco no es un silencio o espacio vacío, es una área llena de posibilidades donde se completa por medio de nuestra propia imaginación”.
La encáustica es una técnica pictórica que se caracteriza por el uso de cera que se empezó a utilizar en la antigua Roma. Para conocer un poco más del acabado, visita esta muestra que relaciona la música y las artes plásticas que estará en exhibición hasta el 26 de junio en el Museo Casa Diego Rivera, donde también se encuentra la obra del muralista que nació en la casona el 8 de diciembre de 1886.
