Ayer, cientos de familias disfrutaron de la nieve en Santa Rosa de Lima; los capitalinos aprovecharon la gran nevada que cayó durante la tarde y noche del miércoles para jugar, hacer muñecos de nieve, pasear y tomarse la foto del recuerdo.
Desde muy temprano, la impresionante nevada que cubrió gran parte de la zona serrana de Guanajuato, fue aprovechada por cientos de guanajuatenses que no perdieron la oportunidad de vivir de cerca el espectacular paisaje que se formó en sólo unas horas.
La familia Ramírez vivió de cerca este gran momento y desde temprano llegó hasta las zonas nevadas para jugar y convivir, aprovechando que estaban a solo unos minutos de su casa pues viven en Valenciana.
María, de 10 años, dijo que “sólo conocía la nieve de limón”, por lo que no dejó de jugar con sus hermanos.
Otro sector de la población que tambien subió hasta la sierra fueron los estudiantes, quienes por unos momentos abandonaron sus estudios para gozar de la espectacular nevada. Fotos, risas, juegos, bromas, fue lo que caracterizó a los jóvenes.
Los habitantes del Puerto de Santa Rosa también disfrutaron el día, haciendo figuras de nieve y tomándose fotografías.
Don Ramiro Pérez, dijo que desde hace 20 años no había visto una nevada como ésta y que a pesar del frío, fue muy bonito el paisaje.
Piden donar cobijas y ropa invernal
El delegado de Santa Rosa de Lima, Martín Ulloa, señaló que en las partes altas de la zonas serranas de Santa Rosa de Lima hay familias que requieren ayuda, sobre todo personas de la tercera edad de bajos recursos.
Martín dijo que las comunidades del Chocolate, El Varal, Picones, Ojo de Medina y El Tablón, están incrustadas en la sierra y necesitan cobijas y ropa invernal.
Comentó que hasta el momento, a excepción de un regidor, la autoridad municipal no se ha acercado a los habitantes para preguntarles si requieren ayuda
Y que el único que le ofreció cooperar fue el regidor del PVEM, Carlos Ortiz, quien le estaría dando cobijas para personas de la tercera edad.
Señaló que por las bajas temperaturas que se esperan por el deshielo, en las comunidades antes mencionadas se requiere ropa invernal, sobre todo para los niños y los adultos mayores.
Finalmente, hizo un llamado a las autoridades y a la población en general para que donen cobijas y ropa de invierno, y que lo pueden hacer en la Cruz Roja o en la Presidencia Municipal.
