El miércoles se conmemoró el Día de la Bandera y como parte de las actividades cívicas para enaltecer el orgullo de ser mexicano, se llevó a cabo un acto cívico en el interior del Mercado Hidalgo en el que asistieron autoridades, público en general y comerciantes que laboran en el edificio con más de 100 años de antigüedad.
El evento fue organizado por Esteban Roberto Loya Mendoza, presidente de los comerciantes del Centenario Mercado Hidalgo, quien después del toque de bandera y de la interpretación del glorioso Himno Nacional Mexicano compuesta por el potosino Francisco González Bocanegra y en la música por Jaime Nunó, leyó un texto sobre el símbolo patrio que ha tenido distintas modificaciones.
Fue Miguel Hidalgo quien tomó el estandarte de Nuestra Señora de Guadalupe, pero durante el primer imperio mexicano de Agustín de Iturbide surgió el lábaro patrio tricolor en el que el color verde significaba la independencia, el blanco la religión y el rojo la unión entre europeos.
En el periodo de Benito Juárez cambio el significado de los colores, el blanco por la esperanza, el blanco la unidad y el rojo la sangre de los héroes nacionales. Sin embargo, fue hasta 1969 cuando fue rediseñada por Pedro Moctezuma Díaz Infante y Francisco Eppens Helguera.
Posteriormente, el Ballet de la Casa de la Cultura ITAI, bajo la dirección de Gloria Macías, deleitó a los asistentes con la exhibición de varias danzas que se presentaron en la entrada principal del Mercado Hidalgo, para ello los comerciantes tuvieron que mover sus puestos a un costado. Sin duda, esta actividad causó sorpresa entre los locatarios, pues son pocas las veces que hay eventos de esta índole en el interior del recinto comercial, pues hace algunos años se presentó ópera durante la realización del Festival Internacional Cervantino.
En la parte superior del Mercado Hidalgo, donde se encuentran los establecimientos que ofrecen dulces típicos y objetos de cerámica entre otras cosas, se alzaron 15 banderas que fueron pintadas por las señoras que tienen sus comercios en el recinto.
Al evento asistió el secretario del Ayuntamiento, Carlos Torres Ramírez; el diputado Isidoro Basaldúa, la regidora Gabriela Cárdenas, la directora municipal de Cultura y Educación, Alejandra Espinosa Andreu y el director municipal de Turismo, Salvador Jaime Arroyo.
