Mientras los ciudadanos actualizan cada año sus valores catastrales, el costo de edificios y terrenos administrados por la autoridad municipal son “simulados”, así el Mercado Hidalgo y Gavira juntos, tienen un “valor en libros” de 2 millones 712 mil 195 pesos con 90 centavos.

Am Express accedió al portal de presidencia municipal para comparar la relación de bienes inmuebles que integran el patrimonio de los guanajuatenses, lista de predios y edificios públicos, información actualizada hasta el 30 de noviembre de 2015.

En este portal se encuentran las propiedades de los guanajuatenses, en manos de la actual administración presidida por el alcalde capitalino Edgar Castro Cerrillo.

La información señala que las únicas propiedades que aumentan su valor, son edificios de los ciudadanos; esto con un mero fin recaudatorio, ya que al hacer los  ajustes cada dos años el pago de impuesto predial es mayor.

El documento consultado refiere que el edificio adquirido por el Municipio, en el que se ubica la Estación de Bomberos Voluntarios, una cancha de usos múltiples y el área operativa de Tránsito Municipal,  tienen un valor en libros de 5 mil 794 pesos.

Esta lista exhibe que el Monumento al Pípila tiene un valor de 157 mil 200 pesos, en tanto que el Museo de las Momias y el Panteón de Santa Paula valen juntos 2 millones de pesos en números cerrados; mientras que el Parque Aguilar y Maya tiene un valor de 2 millones 525 mil 511 pesos.

Entre los inmuebles históricos más costosos está la Presidencia Municipal, ubicada en la Plaza de la Paz, la cual tiene un valor de 10 millones 535 mil 60 pesos.

Al respecto el síndico del PRI Ramón Izaguirre Ojeda, dijo desconocer los motivos por los cuales se aplican estos valores a los inmuebles del municipio.

Aunque consideró oportuno revisar el caso para evitar que en caso de un siniestro en un inmueble histórico, se quiera usar esta lista como una justificación para pagar únicamente el valor asignado oficialmente.

“En caso de un daño, desconozco en base en qué reclamaríamos un valor correcto o real, si nosotros mismo estamos reconociendo un valor muchas veces por debajo del real”, concluyó el síndico del PRI.

Contadores públicos dijeron desconocer por qué aplican estos valores, debajo de su costo real.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *