El libro“Devociones: mentalidades y creencias culturales”, escrito por los investigadores Patricia Campos Rodríguez y Felipe Macías Gloria, es el resultado del programa ‘Guanajuato en tu comunidad’, que se creó hace 20 años en la Universidad de Guanajuato.

El texto detalla las situaciones que han enfrentado los feligreses en su vida, y la forma en la que agradecían al santo por el favor realizado, pues éstos encargaban a un artista la creación de un retablo de lámina donde se ilustraba el problema o mal que lo aquejaba y del que habían salido gracias a ellos, a ese retablo se le conoce como exvoto.

En la presentación que se hizo en el Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas, Sergio Tovar, delegado del INAH comentó que en sus páginas se resume la devoción que las personas le tienen a los santos, y qué el origen de la ofrenda en el país, se remonta al tiempo de la colonia cuando los frailes españoles llegaron a México, tiempo en que evangelizaron al pueblo indígena.

Diego León Rábago, director del Departamento de Estudios y Cultura destacó aspectos importantes del programa como la realización de un seminarios, el trabajo por parte de los investigadores, quienes se han dedicado al rescate de santuarios gracias a la gestión y acercamiento que con las personas que viven cerca del recinto. Destacó la restauración de los exvotos, así como la creación de pequeños museos donde se exhiben. El presentador Eloy Juárez Sandoval, director de Infraestructura y Servicios Universitarios habló de la investigación dedicada a los estudios sobre el patrimonio cultural a través de cursos, talleres, diplomados y otras actividades desde 1995, con la finalidad de. 

El rector del campus Guanajuato, Javier Corona Hernández dijo que la investigación ha dado como resultado el interés de otras instituciones para estudiar las imágenes, incluso se presentó una exposición  en Londres.

Luis Felipe Guerrero Agripino, rector general de la UG, felicitó a los investigadores por la importante labor que desempeñan en el rubro social.  ¡

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *