El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Éctor Jaime Ramírez Barba, aseguró que el próximo periodo ordinario de sesiones, trabajarán en armonizarla Ley de Transparencia federal, con la local.
Explicó que la armonización legal afecta a varias leyes y por ello deberá definirse un programa de trabajo, aunque detalló que si la ley más afectada es la Constitución local, entonces el análisis le corresponderá a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
“Es parte de los estaremos trabajando en el período del 15 de febrero al 30 de junio en todos los temas que tendremos que estar trabajando, los estaremos presentado en la plataforma legislativa cuando arranque el período” señaló el diputado local.
Diputados buscan paridad
La Comisión de Asuntos Electorales aprobó la metodología para el análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato propuesta por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que busca que la mitad de las regidurías sea para hombres y la mitad para mujeres.
Los integrantes de la comisión acordaron turnar la iniciativa a los 36 diputados, a los 46 ayuntamientos, al Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, al Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato, a los partidos políticos y las universidades, para que en un plazo de 25 días hábiles envíen sus comentarios.
“Va en el sentido de que de los 46 municipios, la mitad de las lista de ayuntamientos el primer regidor sea una mujer, y la otra mitad sea un hombre con esto logramos buscar la paridad en cuanto a la legislación y en cuento a registro por parte de los partidos, es bien cierto que siempre hablamos que de la equidad de género y la igualdad de género, pero más que nada lo que tenemos que buscar es que en la ley se refleje esa igualdad de derechos políticos de hombres y mujeres”, señaló el diputado Juan Antonio Méndez Rodríguez.
Los integrantes de la comisión acordaron habilitar una liga en la página web del Congreso.
