El Templo de San Cayetano, conocido como Templo de Valenciana, debido a su ubicación, es ampliamente admirado y apreciado, principalmente por sus retablos, su fachada y su órgano tubular con el que cuenta.

Dichos atributos le han ganado un lugar especial en eventos artísticos de impacto nacional e internacional, de lo cual podríamos mencionar que es una de las sedes del Festival Internacional Cervantino, así como de otros destacados eventos, sin perder de vista que es un recinto religioso activo,  al cual, por su especial atractivo, acuden constantemente visitantes de toda la república, para realizar en él ceremonias religiosas, principalmente bodas.

Tomando en cuenta todo esto, hace algunos meses José Luis Lara, entonces director Municipal de Cultura de Guanajuato, inició un ciclo de actividades en dicho recinto, llamándolo ‘Música y Arte en la Valenciana’, en las cuales se combinaba una conferencia o lectura y un concierto, dando como resultado un experiencia altamente enriquecedora para los asistentes.

Retomando esta iniciativa, y con el apoyo incondicional del Pbro. Rafael Ramírez, rector del Templo de San Cayetano, se presentará el próximo jueves 28 de enero, a las 5 de la tarde, un concierto, que constará de dos partes: en la primera se interpretarán en el órgano tubular obras de autores como Antonio de Cabezón, G. Frescobaldi, J. S. Bach y Cesar Franck; y en la segunda parte se presentará una selección de obras corales, con un ensamble vocal, dichas piezas proceden  en su mayoría del periodo colonial.

Este concierto es también el inicio de una serie de eventos para conmemorar el 30° aniversario de la restauración del órgano tubular de este Templo, lo cual dio inicio a la actividad organística actual de nuestra ciudad.

Tanto la interpretación al órgano como la dirección del ensamble vocal estarán a cargo de José Francisco Martínez. La entrada será libre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *