En el estado de Guanajuato aún faltan 12 mil maestros por completar la evaluación al desempeño, aseguró el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 13, Juan Elías Chávez.
No obstante, el líder sindical aseguró que la aplicación de los exámenes para maestros en el estado va conforme a los planeado por el Gobierno Federal, a través de la reforma en materia de educación.
“Se han de haber evaluado a nivel nacional un 30% y falta que se evalúe el 70%. En el caso de Guanajuato se han evaluado 5 mil 600 maestros de la totalidad de los maestros, más 400 de nivel medio superior, aproximadamente creo que andamos en como 6 mil maestros los que se han evaluado”, informó.
Puntualizó que la evaluación consta de cuatro diferentes etapas, la primera en la que el profesor debe presentar una evidencia argumentativa y la segunda, la valoración que hace el director del plantel sobre la función del docente.
En tercer lugar se da la evaluación didáctica argumentada, y en la cuarta un examen, cuyos resultados aún no se han entregado, pero una vez que se den a conocer se verán cuáles son las áreas de oportunidad de cada maestro.
“Falta el resultado y viene la segunda generación, la segunda relación del resto de los maestros que no han sido evaluados para que lleguen a la totalidad, lo que marca es que la evaluación tendrá que ser formativa, lo único que tendrá que detectar es el área de oportunidad para hacer un acompañamiento de formación y capacitación para los maestros”, concluyó Elías Chávez.
