Estudiantes de la División de Ciencias Naturales y Exactas del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato participaron en la exposición anual ‘Murmullos de luz’, que reúne las creaciones que obtuvieron en el curso ‘Microscopía y Microfotografía’.
El encargado de realizar dicha exposición es el profesor Armando Obregón Herrera, cuya exposición tiene como objetivo vincular a la institución educativa con la sociedad y sensibilizar a los espectadores sobre nuevas formas de observar nuestro entorno, de este manera se conjuntan ciencia y arte mediante una exposición fotográfica.
Obregón Herrera resaltó que es de suma importancia trasladar el trabajo que hacen tanto los docentes y alumnos de la UG a la sociedad, por tal motivo el entusiasta profesor ha incentivado a sus estudiantes para realizar exposiciones de las fotografías que efectúan en la clase que imparte.
Esta exposición pretende compartir con más personas las maravillas que resultan de fusionar la ciencia con el arte, ya que es a través de un instrumento científico -como lo es un microscopio- con el que se produce una serie de fotografías artísticas.
Además, indicó que este tipo de actividades efectúan un lazo más estrecho entre la Universidad de Guanajuato y la sociedad, puesto que mediante ‘Murmullos de luz’ el público en general tendrá la oportunidad de apreciar lo que se realiza en los laboratorios. “Con esta exposición tratamos de crear un mundo más armónico y sensibilizar a la gente sobre nuevas formas de ver las cosas”.
Las personas que visiten ‘Murmullos de luz’ podrán encontrar fotografías microscópicas de diversos objetos y organismos como hojas de plantas, insectos, pedazos de tela, polen, granos de sal y azúcar, entre otros.
