El maestro Enrique Avilés Rodríguez anunció que buscan conmemorar el natalicio 150 del escultor Jesús Fructuoso Contreras, quien realizó el Monumento a la Paz, los leones guardianes del Teatro Juárez y la fuente de Embajadoras.
Y es que el próximo 20 de enero se cumplen 150 años del nacimiento de uno de los escultores más reconocidos del siglo XIX en México, Jesús Fructuoso Contreras, quien vio la luz en la ciudad de Aguascalientes en 1866.
Enrique Avilés dijo que Fructuoso Contreras ayudó a José Noreña a fundir el Monumento a Cuauhtémoc ubicado en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.
“Muchas estatuas que están en Paseo de la Reforma, Héroes de la Guerra de Reforma, fueron moldeadas y fundidas por él”, dijo.
El maestro Avilés Rodríguez recordó que en la ciudad de Guanajuato, hay al menos cuatro piezas importantes de este autor.
Indicó que entre los homenajes a este escultor, destaca el del Congreso de Aguascalientes que declaró el 2016 como el año de Jesús F. Contreras, así que en la ciudad de Guanajuato el natalicio de este artista no puede pasar desapercibido.
“En este año en Aguascalientes y probablemente en otros puntos de país, se hagan homenajes y actividades para celebrar el 150 aniversario del nacimiento de Contreras.
“Esto nos lleva a solicitar que estos monumentos sean restaurados, originalmente la Fuente de la Libertad estaba a la entrada del Parque Florencio Antillón y se movió hacia Embajadoras, en ese cambio perdió un escalón.
“La fuente tenía cuatro cisnes que surtían agua, se retiraron y colocaron en la Presa de San Renovato y desaparecieron”, dijo.
