El director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (Simapag), José Lara Lona, reconoció que el organismo operador tiene temor de que en las escuelas públicas se dé un gasto excesivo de agua, al haberse asignado un volumen gratuito para este año.
Y es que aseguró que la suspensión del cobro del servicio de agua potable a las escuelas públicas impactará drásticamente las finanzas del organismo operador, pues dejará de percibir 2 millones de pesos anuales.
Al aprobarse la Ley de Ingresos del municipio en el Congreso local en diciembre del año pasado diputados aprobaron asignar cierta cantidad de metros cúbicos de agua a los alumnos de escuelas públicas, con el fin de evitar que los centros educativos paguen por el servicio.
Apenas el jueves pasado, estudiantes de 98 escuelas públicas de la ciudad regresaron a la escuela, por lo que el director del organismo operador hizo un llamado para evitar el derroche de agua potable en los centros educativos.
Según la reserva de ley, cada alumno de preescolar tendrá derecho 0.44 metros cúbicos de agua al mes, los alumnos de primaria y secundaria a 0.55 metros cúbicos y de educación media superior y superior, a 0.66 metros cúbicos.
‘Pueden hacer mal uso’
El director del Simapag, José Lara Lona, consideró que dotar de ciertos metros cúbicos de agua potable a las escuelas pueda resultar en un mal uso, porque no se tendrá que hacer un pago por el servicio.
No obstante, el Simapag ya piensa una estrategia para fomentar la cultura del agua en las escuelas, con el fin de que los alumnos cuiden su consumo.
“El uso indiscriminado en las escuelas nos da mucho temor, cuánto perdamos no lo podemos cuantificar y eso nos preocupa bastante”, recalcó.
Lara Lona dijo que será difícil cuantificar cuánto podría dispararse el consumo de agua en las instituciones educativas.
“A los niños de ahora no les tocó vivir tiempos difíciles donde hacía falta el vital líquido en los hogares. Podemos decir que ahora la población es más consciente del cuidado del agua, y eso es lo que queremos ver reflejado en los estudiantes”, dijo.
