Del 8 al 12 de febrero se llevará a cabo la tercera edición de Ciencia es Cultura, programa de extensión del conocimiento ofrecida por la Dirección de Extensión Cultural en los Campus y Escuelas de Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato.
El objetivo es que sus alumnos tengan un acercamiento con los investigadores de la UG y otras instituciones, en la que también pueden intercambiar experiencias académicas y servir como orientación vocacional para los alumnos de preparatoria.
El programa ofrece charlas y conferencias sobre diversas disciplinas como matemáticas, arte, derecho, agronomía, física, óptica, por mencionar algunas. Dentro de las actividades artísticas hay puestas en escena, el año pasado la actriz Claudia Lobo presentó el monólogo “El radio de Marie Curie”, en el Teatro Principal.
Entre otras actividades, también hay unos ciclos de cine en el Cine Club ubicado en el auditorio Euquerio Guerrero. Se exhiben películas sobre la temática, que abre la mente de los jóvenes universitarios.
El año pasado el programa inició en la Escuela de Nivel Medio Superior de Irapuato con la conferencia a cargo del biólogo Everardo López Romero, titulada “Los organismos microscópicos y la sociedad humana”.
Los espacios de arte como la galería El Atrio, el corredor artístico Tomás Chávez Morado y la sala Hermenegildo Bustos exhibirán obra en torno al tema que los reunirá durante 5 días. Pronto se dará a conocer el programa para los alumnos y los interesados en la ciencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *