El titular de Turismo Municipal, Salvador Jaime Arroyo, indicó que en la presente temporada vacacional los visitantes dejaron una derrama de 202 millones de pesos.
“También tuvimos un incremento en la ocupación hotelera y solamente en esta temporada fue del 20 por ciento en relación con el año 2014”.
Así, en diciembre del 2014 y los primeros días de enero de 2015 la ocupación hotelera fue del 42 por ciento, mientras que en el mismo periodo de 2015 y 2016 llegó al 62 por ciento.
Jaime Arroyo resaltó que estos números son muy importantes en materia turística, ya que no se habían registrado en los últimos años y que la llegada de visitantes ronda los 233 mil durante la temporada vacacional del 18 de diciembre pasado y que cierra este 6 de enero de 2016, mientras que en estas fechas, pero de 2014 y 2015, se registró un número de 180 mil paseantes.
Jaime Arroyo comentó que la cifra de 202 millones de pesos representa un crecimiento del 31 por ciento en relación con el mismo periodo anterior.
El funcionario municipal recalcó que este cierre en materia turística fue muy importante para la ciudad por las cifras que se presentaron.
“Los turistas se sorprendieron por las actividades que organizamos. Así en todo el 2014 se recibieron cerca de 2 millones de visitantes, mientras que en 2015 se espera un incremento del 8 por ciento”.
En cifras
202 millones de pesos fue la derrama económica en la capital del estado.
20 por ciento aumentó la derrama en comparación con 2014.
62 por ciento fue la ocupación hotelera. El número de visitantes llegó a 233 mil en la temporada vacacional que cierra este 6 de enero.
Récord en las Momias
Con una recaudación de 28.5 millones de pesos, el Museo de las Momias de Guanajuato registró una recaudación histórica en 2015.
Paloma Robles Lacayo, directora del Museo de las Momias, indicó que se cierra con una cifra histórica de 616 mil 188 visitantes, que rebasa los 529 mil visitantes que se registraron en 2014, quienes dejaron una derrama de 23.5 millones de pesos.
Y que sólo en el mes de diciembre del 2015 hubo un incremento en los accesos e ingresos económicos del 23 por ciento en relación con 2014.
“Es decir, es superior al promedio anual, nosotros aplicamos estrategias para agilizar el flujo peatonal.
“Para lograr una concordancia entre la recaudación y la realidad, es decir, que el total de visitantes tuviera un impacto en los ingresos municipales tanto como por acceso como a la captura de imagen”.
Robles Lacayo indicó que el hecho de asignar un elemento para la coordinación del público en la taquilla significó un incremento en la atención de visitantes por hora.
“Antes se atendían 300 visitantes en taquilla por cada media hora, y cuando asignamos el elemento subimos a 398 personas”.
La funcionaria municipal comentó que la cantidad de personas en las filas esperando ingresar fue de 700 de manera permanente.
Comentó que en diciembre de 2015 se registraron 69 mil visitantes, quienes dejaron una derrama económica de 3 millones de pesos.
Además que se detectó a ocho personas que quisieron entrar por la salida, así como un intento de soborno y a dos personas que revendieron cinco boletos utilizados, aunque los responsables no fueron identificados.
