La actual administración municipal decidió desaparecer el programa insignia de la pasada administración ‘Mi Barrio Modelo’, el cual fue cuestionado por los ciudadanos debido a la falta de resultados.
Fue el 21 de mayo de 2013 cuando el gobernador Miguel Márquez Márquez y el presidente municipal Luis Fernando Gutiérrez Márquez, arrancaron oficialmente el programa ‘Mi Barrio Modelo’ en la colonia Mártires 22 de Abril.

Quedó en promesas
Este programa, insignia del Gobierno Municipal anterior, incluía llegar a un barrio y realizar al mismo tiempo acciones de bacheo, rehabilitación de paradas de autobuses, pintado de fachadas, mejoramiento de jardineras y trazado de muros para arte urbano, mejorar la seguridad, eficaz recolección y separación de la basura pero al final de cuentas estas acciones prácticamente pasaron desapercibidas.
En su momento se dijo que con este programa prácticamente se atendería todo el municipio, pero la realidad fue que sólo llegó a Mártires 22 de Abril y la zona de Pueblito de Rocha.
Aunque la autoridad en turno anunció que se pondría atención especial a los temas de seguridad y recolección de basura, las quejas en estos rubros fueron una constante de los habitantes de las colonias intervenidas.
Patricia Preciado Puga, titular de Desarrollo social y Humano, confirmó la desaparición de dicho programa en la actual administración municipal.
“Es un programa de la administración anterior y se concluyeron esas acciones”, comentó.
Así que esta administración estará atendiendo el desarrollo social de los ciudadanos, dijo, mediante un programa denominado ‘Faenas Comunitarias’.
Preciado Puga apuntó que la finalidad es que los vecinos se acerquen a la administración por medio de un representante para hacer llegar su diagnóstico de necesidades en su colonia.
La titular de Desarrollo Social resaltó que con ese diagnóstico se podrá solicitar sólo la presencia de ciertas áreas de la administración municipal.

Subsisten juegos
La excepción de ‘Mi Barrio Modelo’ fue la colocación de juegos infantiles y ejercitadores en espacios de convivencia social, como reconoce José Ramón Amador, vecino de Mártires 22 de Abril.
“Pues los espacios deportivos atendidos es algo donde los niños se divierten en grande, ojalá que esto sí pueda continuar”, comentó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *