Conoce la casa donde vivieron los últimos años de su vida la colorista Olga Costa y el artista silaoense José Chávez Morado, cuyo espacio fue abierto al público como museo el 2 de abril de 1993.
El recinto cultural y artístico, bajo el cuidado y conservación del Instituto Estatal de la Cultura, reúne un importante acervo de más de 70 obras de los dos artistas, así como de artistas locales, nacionales e internacionales.
Ubicada en lo que fueran las ruinas de una hacienda del siglo XVI, que fue adaptada como casa habitación por ambos artistas, se encuentra la colección que fue donada al Gobierno del Estado hace 22 años.
Desde hace unos años, el espacio cuenta con una sala anexa donde se exhiben obras de manera temporal, además parte del espacio ha sido utilizado para la Escuela de Museografía, de la cual han egresado dos generaciones, la primera por el equipo del Instituto Estatal de la Cultura y la segunda por el público en general interesado en el tema.
En el espacio han rendido homenaje a los dos artistas, a mediados del año pasado, se rindió uno a Olga Costa con un mural hecho con piroxilina y compuesta con materiales sintéticos a cargo del maestro Eliseo Mijangos de Jesús. En la obra se encuentra ella y su familia llegando al puerto de Veracruz y dos de sus obras más reconocidas: La vendedora de frutas y El niño muerto.
Actualmente el museo alberga la colectiva titulada “Grupo de 7”, colectiva conformada por jóvenes guanajuatenses. Además se exhibe la exposición pictórica y gráfica “Retrospectiva de Jesús Gallardo”.
Además, puedes adquirir un catálogo del museo que publicó la editorial Ediciones La Rana, con el objetivo de conocer más sobre el acervo donado por Olga Costa y José Chávez Morado que sigue maravillando a propios y extraños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *