Desde hace 3 años, Fondo Guanajuato ha participado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y este año como en los anteriores, tuvo una serie de actividades como presentaciones editoriales y lecturas en voz.
Este año, Fondo Guanajuato preparó varias sorpresas, además de tener a la venta su gran acervo que reúne más de 600 títulos de arte, historia, arquitectura, literatura, entre otros temas.
Entre las presentaciones una de las más destacadas fue la publicación ‘Atotonilco’, del autor Agustín Espinosa. La obra reúne imágenes y la exposición de los trabajos de restauración del Santuario de Atotonilco, ubicado en San Miguel de Allende.
También se presentó la primera revista editada por el Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes, ‘Guanajuato. Arte y Culturas Populares’, la cual reúne en un lenguaje muy sencillo dichos temas.
Su primer número cuenta con la colaboración de Araceli Velázquez Mata, Amor Mildred Escalante, Rocío Corona Aranza, Alejandra Sánchez y David García, quienes en la presentación platicaron un poco sobre su trabajo de investigación en torno a las costumbres, tradiciones, arte y cultura de los guanajuateños.
La revista es el resultado de un libro que tiene el mismo nombre, su primer número contó con la publicación de 3 mil ejemplares, que también se puede adquirir de forma digital a través de la página de Ediciones La Rana. Cabe destacar que el proyecto cuenta con el apoyo de una instancia gubernamental.
